Cabo Cañaveral.- La empresa estadounidense SpaceX lanzó este lunes al espacio desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Falcon 9, el satélite NROL-76 de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), una agencia de la Administración norteamericana que desarrolla y mantiene satélites espía.
El lanzamiento, previsto para el pasado domingo, fue aplazado 24 horas debido a un problema de un sensor en la parte inferior del cohete.
La carga útil del NROL-76, es materia clasificada. SpaceX no compartió detalles sobre el tipo de vigilancia que el dispositivo realizará, su tamaño o su ubicación en órbita.
La NRO dice que investiga amenazas potenciales a los Estados Unidos siguiendo a terroristas y monitoreando el desarrollo de armas nucleares en otros países. También puede proporcionar una alerta temprana de un posible ataque con misiles.
SpaceX normalmente transmite sus misiones por Internet, pero esta vez la compañía detuvo la transmisión del lanzamiento justo después de la primera etapa. SpaceX también logró de nuevo uno de sus objetivos: aterrizar el cohete Falcon 9 con seguridad de nuevo en la Tierra. Alrededor de siete minutos después del despegue, la primera fase del cohete aterrizó en la Zona de Aterrizaje 1 de SpaceX, justo al sur del sitio de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.
Todo es parte de la misión de la compañía de reducir drásticamente el coste de los vuelos espaciales usando cohetes más de una vez. El mes pasado, SpaceX hizo avances enormes hacia esa hazaña poniendo un cohete usado de nuevo en acción.
Este lanzamiento tiene una gran importancia simbólica para SpaceX, pues se trata de la primera misión de la compañía para el Pentágono en 15 años. Durante décadas, el mercado de lanzamiento de satélites militares de EE UU estuvo dominado por la empresa United Launch Alliance (ULA), una compañía conjunta de Lockheed Martin y Boeing.