Madrid.- Aena ha cerrado el primer trimestre de 2017 con un beneficio neto consolidado aumenta hasta 80,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 176,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resolución se produce gracias a la “evolución positiva del negocio, la disminución del gasto financiero y, en sentido contrario, a un mayor gasto por impuesto de sociedades”, explica el gestor aeroportuario en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos totales consolidados aumentan hasta 794,2 millones de euros, es decir, un 6,7% más con respecto al primer trimestre de 2016, de los cuales el 26% corresponden a ingresos comerciales (24,8% en el primer trimestre de 2016).
Los ingresos comerciales crecen un 11,7% hasta los 206,5 millones de euros. El EBITDA del período se sitúa en 320,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,3% respecto al primer trimestre de 2016, situando el margen en el 40,3%, afectado por el devengo de los impuestos locales del ejercicio completo y la estacionalidad del negocio.
Por otra parte, el tráfico de pasajeros registrado en este primer trimestre de 2017 crece hasta los 48,7 millones, lo que supone un incremento del 7,1%. En los aeropuertos de la red de España, el aumento asciende a 6,3%, hasta los 45,5 millones de pasajeros, afectada la comparación por el calendario de Semana Santa (en 2016 se celebró en marzo) y porque 2016 fue año bisiesto.
La contribución del tráfico internacional crece ligeramente hasta el 67,2%, un 66,2% más en el primer trimestre de 2016. El crecimiento de los pasajeros internacionales se sitúa en un8% más y el del tráfico nacional crece un 3,2%. El tráfico en el aeropuerto de Luton alcanza los 3,2 millones de pasajeros, es decir, un 18,2%.