PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos nuevos astronautas llegaron a la ISS

21/04/2017
en Espacio

Washington.- Después de un vuelo de seis horas a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-04, los astronautas Jack Fischer, de la Nasa, y Fyodor Yurchikhin, de Roscosmos, llegaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) donde continuarán una importante investigación científica.

La llegada de Fischer y Yurchikhin ha incrementado la tripulación de la estación a cinco astronautas. Los dos recién llegados se unen a la comandante de la Expedición 51, Peggy Whitson, de la Nasa, y a los ingenieros de vuelo Oleg Novitskiy, de Roscosmos, y Thomas Pesquet, de la ESA. Los miembros de la Expedición 51 pasarán más de cuatro meses realizando aproximadamente 250 investigaciones científicas en campos como la biología, la ciencia de la Tierra, la investigación humana, las ciencias físicas y el desarrollo tecnológico.

Novitskiy y Pesquet permanecerán a bordo de la estación hasta principios de junio. Fischer y Yurchikhin permanecerán a bordo de la estación hasta septiembre, junto con Whitson, cuya estancia a bordo de la estación se ha prorrogado en la Expedición 52 por un acuerdo firmado recientemente entre la Nasa y Roscosmos.

La tripulación ampliada de la Expedición 51 llevará a cabo pronto nuevas investigaciones científicas que llegarán este sábado en la nave Cygnus, la séptima misión de reabastecimiento comercial contratada por la Nasa. Las investigaciones que lleguen incluirán una sobre anticuerpos que podría aumentar la eficacia de los fármacos de quimioterapia para el tratamiento del cáncer y un hábitat avanzado de plantas para estudiar la fisiología vegetal y el crecimiento de los alimentos frescos en el espacio.

Cygnus también lleva 38 CubeSats, incluyendo muchos construidos por estudiantes universitarios de todo el mundo, como parte del programa QB50. Los CubeSats están programados para desplegarse desde la propia  nave espacial o desde la ISS en los próximos meses.

Está previsto que Fischer y Whitson protagonicen la quinta salida espacial del año el pr´ximo día 12. Su principal cometido será reemplazar una caja de aviónica que alberga equipos eléctricos y de mando y datos para experimentos científicos y hardware de reemplazo almacenados fuera de la estación. La nueva caja de aviónica también llegará el sábado a bordo de Cygnus.

También está previsto que los tripulantes de la ISS reciban una misión de reabastecimiento a bordo de una nave rusa Progress con varias toneladas de alimentos, combustible, suministros y equipos de investigación.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies