PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener trabaja para la Nasa en un sistema de acoplamiento a la ISS

21/04/2017
en Espacio

Madrid.- La empresa española Sener integra el consorcio industrial europeo seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y liderado por la empresa belga QinetiQ Space, para el desarrollo del sistema de acoplamiento rígido (HDS), que forma parte del mecanismo internacional de atraque y acoplamiento (IBDM) a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El acuerdo entre las partes fue sellado el pasado 6 de abril en Colorado (EE UU). La fórmula europea de acoplamiento andrógino y de bajo impacto permite el ensamblaje, tanto pasivo como activo, de vehículos espaciales de pequeño y gran tamaño.

El diseño del IBDM, técnicamente superior al de sus competidores, será compatible con el estándar internacional de sistemas de acoplamiento (IDSS) y, en consecuencia, con los adaptadores de acoplamiento internacional (IDA) presentes en la sección estadounidense de la ISS.

La ESA está desarrollando este sistema en cooperación con la Nasa, con el objetivo de concebir un moderno método de atraque para vehículos espaciales que visitan la ISS después de la retirada de servicio del transbordador espacial. Ahora, la ESA y QinetiQ -que encabeza el consorcio industrial europeo, en el que se encuentra Sener- han sellado un acuerdo con la empresa norteamericana Sierra Nevada Corporation (SNC) para el uso del IBDM como sistema de acoplamiento de su vehículo espacial Dream Chaser con la ISS.

Sener, a través de sus divisiones aeroespaciales en España y Polonia, es responsable del subsistema completo Hard-docking con una participación superior al 30% del total del proyecto, mientras que otras empresas del consorcio, como las suizas Ruag y Maxon se ocupan de los actuadores lineales y de los motores, respectivamente.

El principal cometido del sistema de Hard-docking es crear una conexión estructural rígida que genere un paso presurizado entre las dos naves. Este sistema también es responsable de las conexiones de servicio y las funciones de separación nominal y de emergencia.

El Dream Chaser es un vehículo comercial de cargo reutilizable y multimisión, desarrollado por la empresa americana SNC Space Systems para proveer servicios de traslado, devolución y eliminación de cargas para la ISS, bajo el segundo contrato de servicios comerciales de reabastecimiento de la Nasa. SNC trabaja en dos versiones: cargo y tripulada para misiones de la ISS con el objetivo de servir también en futuras infraestructuras orbitales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies