PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El radar de nubes japonés se reúne con su nave espacial en Friedrichshafen

19/04/2017
en Espacio

Friedrichshafen. – EarthCARE, la misión de la ESA para la monitorización de nubes, aerosoles y radiación se reunió por primera vez con su radar de monitorización de nubes (CPR), la carga útil japonesa de la misión, tras la entrega del instrumento por parte de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) a la ESA en el Centro de satélites de Airbus en Friedrichshafen (Alemania).

Airbus es el contratista principal de la ESA para el desarrollo y la construcción del satélite EarthCARE.

En las próximas semanas, los equipos de la JAXA y la ESA realizarán las comprobaciones finales del instrumento antes de dar luz verde para que el equipo del proyecto de Airbus lo integre en la nave espacial. Una vez ensamblado en EarthCARE, se probará de manera intensiva durante varias semanas. A continuación, se volverá a entregar el instrumento a la JAXA para que realice los ajustes necesarios antes de su integración definitiva el año próximo.

EarthCARE realizará observaciones simultáneas y globales de perfiles de nubes y aerosoles, así como de la radiación solar y térmica, e incluirá estos parámetros en modelos numéricos meteorológicos y climáticos.

EarthCARE tiene previsto su lanzamiento en 2019 y tendrá un importante papel en mejorar la comprensión del papel de nubes y aerosoles en la reflexión de la radiación solar al espacio y en la retención de radiación infrarroja emitida desde la superficie de la Tierra. La energía en la atmósfera consiste en un equilibrio entre la luz que llega del Sol y que calienta la Tierra, y la radiación térmica saliente, que enfría la Tierra.

Las nubes, y en menor medida, los aerosoles, reflejan de nuevo al espacio la luz solar que incide en la Tierra, pero también retienen luz infrarroja emitida. Este fenómeno tiene un efecto neto de enfriamiento o calentamiento del planeta. Además, los aerosoles influyen en el ciclo de vida de las nubes y, por lo tanto, contribuyen de modo indirecto a su efecto de radiación.

El instrumento CPR es uno de los cuatro que se integrarán en el satélite EarthCARE. Este radar de alta potencia y onda milimétrica medirá los perfiles verticales de las estructuras nubosas (contenido de agua / hielo).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies