PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus superó a Boeing en pedidos pero no en entregas de aviones

13/01/2015
en Industria

Toulouse.- El constructor aeronáutico europeo Airbus recibió el pasado año 1.456 pedidos netos de aviones, que a precio de catálogo suponen 174.600 millones de dólares. Rebasó a Boeing en 24 pedidos, pero fue superado por éste en el número de entregas de aviones, ya que entregó 629 aviones frente a los 723 entregados por su competidor norteamericano.

Tampoco consiguió Airbus en 2014 batir el récord de pedidos del sector aeronáutico registrado el año anterior con 1.503 aviones frente a los 1.355 pedidos obtenidos ese año por  Boeing. Y, desde luego, no logró  su objetivo de vender 30 aviones A380, quedándose a 16 de diferencia.

Pero es cierto que Airbus ha superado sus objetivos comerciales para 2014, alcanzando un nuevo récord de 629 entregas de aviones a 89 clientes, ocho de ellos nuevos, consistente en 490 aviones de la Familia A320, 108 A330, 30 A380 y también el primer A350 XWB. Este logro de producción significa que en 2014 las entregas de aviones Airbus aumentaron por decimotercer año consecutivo, sobrepasando el anterior récord establecido en 2013.

Airbus consiguió también 1.456 pedidos netos de 67 clientes (14 de ellos nuevos), y consistentes en 1.321 aviones de pasillo único y 135 aviones de cabina ancha, lo que lo convierte en el segundo mejor año de su historia. En consecuencia, la cartera de pedidos a finales de año alcanzaba un nuevo récord industrial de 6.386 aviones, por valor de 919.300 millones de dólares a precios de catálogo.

Al cierre de 2014, Airbus acumulaba una cuota de mercado de más del 50% en aviones de más de 100 plazas. Entre los numerosos logros de ventas figura el éxito del A330neo, que ha conseguido 120 compromisos en firme en tan solo seis meses desde su lanzamiento. Otro éxito comercial digno de mencionar ha sido la decisión de Delta de elegir el A330neo para sus servicios transatlánticos y el A350 para sus rutas transpacíficas. Otro hecho destacado en 2014 ha sido la continua popularidad de nuestros A320neo y ceo, que en conjunto han conseguido atraer un elevado número de pedidos, especialmente por parte de las compañías de leasing.

Desde una perspectiva industrial, el hito más importante del año ha sido claramente la finalización de la fase de pruebas y certificación del A350 XWB, que ha culminado con la entrega en plazo del primer avión a Qatar Airways. También se ha alcanzado el objetivo de entregar 30 aviones A380, dando la bienvenida a Asiana, Qatar Airways y Etihad como nuevos operadores de este avión estrella. Y mientras va cobrando impulso el programa de desarrollo del A330neo, el popular A330ceo se sigue beneficiando del compromiso de Airbus por la innovación constante. Entre tanto, el programa A320neo sigue su curso tras el primer vuelo del avión en septiembre de 2014, allanando el camino para su certificación en el tercer trimestre del año y sus primeras entregas en el transcurso del cuarto.

“2014 ha sido un año excelente y los equipos de Airbus no solo han cumplido sus objetivos y compromisos sino que los han rebasado con creces,” ha manifestado Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. “Airbus ha logrado, además, importantes avances para ser una compañía más rápida, simple y ágil, y nuestra estrategia de innovación progresiva está sirviendo para consolidar nuestra posición de líder del mercado en todas las categorías.”

Airbus es el constructor aeronáutico líder del mundo con la más completa gama de aviones, con capacidades que van desde 100 hasta más de 500 plazas. Airbus cuenta con instalaciones de fabricación en Francia, Alemania, el Reino Unido y España, y filiales en los Estados Unidos, China, India, Japón y Oriente Medio. Airbus proporciona además servicios de apoyo al cliente y formación del más alto estándar a través de una red internacional en plena expansión.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies