PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Kepler halla los planetas más parecidos a la Tierra

07/01/2015
en Espacio

Washington.- Dos de los ocho nuevos planetas encontrados por el satélite Kepler de la Nasa son los más parecidos a la Tierra entre los que se han encontrado hasta ahora en el Sistema Solar, han indicado los científicos en la reunión de la Sociedad Estadounidense de Astronomía, celebrada en Seattle, Washington.

Kepler orbita alrededor del Sol buscando planetas extrasolares, especialmente aquellos de tamaño similar a la Tierra que se encuentren en la zona de habitabilidad de su estrella, llevando a cabo lo que se conoce como misión Kepler. Fue lanzado por la Nasa desde Cabo Cañaveral el 6 de marzo de 2009 a bordo de un cohete modelo Delta II.

Los ocho nuevos planetas fueron encontrados orbitando en la llamada zona Goldilocks o zona habitable del universo. Ninguno es demasiado caliente o frío para que no exista agua o posibilidades de vida, dijeron ayer los científicos.

El hallazgo duplica el número de los planetas conocidos que tienen tamaño similar al de la Tierra y que se cree sean zonas habitables orbitando en torno a estrellas. "La mayoría de esos planetas tiene una buena posibilidad de ser rocosos, como la Tierra", comentó el autor principal, Guillermo Torres, del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica.

Como los planetas eran demasiado pequeños para que fueran confirmados como tales a través de la medición de sus masas, los científicos usaron un programa de computación llamado Blender para determinar que tenían posibilidades estadísticas de ser planetas, precisó el centro en un comunicado.

"El mismo programa ha sido usado previamente para validar algunos de los hallazgos más icónicos del Kepler, entre ellos los primeros dos planetas con el mismo tamaño de la Tierra que orbitaban en torno a una estrella similar al Sol, y el primer exoplaneta menor que Mercurio", explicó.

A pesar de la curiosidad que genera considerar que existe posibilidad de vida en otro planeta como la Tierra, los dos mejores candidatos están tan lejos que aprender más acerca de ellos es un gran desafío. Kepler-438b está dando vueltas en torno a su estrella a una distancia de 470 años luz de la Tierra. El otro, Kepler-442b, está aún más lejos, a 1.100 años luz.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022

La constructora española Ferrovial está estudiando vender su participación del 25% en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor aeropuerto...

lanzamiento satelite irani
Espacio

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022

La nave espacial iraní para la detección remota de la Tierra "Khayyam" se lanzó con éxito con la ayuda del...

ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies