PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se desatan las hipótesis sobre las causas del siniestro del avión de Air Asia

02/01/2015
en Compañías

Kalimatan.- Sin poder contar aún con las cajas negras del A320-200 de Air Asia siniestrado el pasado domingo en el mar de Java, se desatan las hipótesis sobre las causas que pudieron desencadenar el accidente que ha costado la vida a las 162 personas que viajaban a bordo.

Para unos, el comandante Iriyanto, un antiguo y experimentado piloto del Ejército del Aire indonesio, pudo intentar un aterrizaje de emergencia con un impacto no destructivo. Otros sugieren que el avión pudo caer porque volaba demasiado lentamente o que subió de altura demasiado súbitamente, lo que posiblemente llevó al A320 más allá de sus límites.

El avión volaba a una altura de 9.800 metros cuando el piloto pidió a la torre de control permiso para ascender para evitar la tormenta. La torre de control tardó un tiempo en darle el permiso debido a la densidad del tráfico aéreo en ese momento, pero el Airbus desapareció de las pantallas de los radares poco después.

La ausencia de señal de socorro de la cabina sigue sin explicación. "El transmisor de localización de emergencia (ELT) tendría que funcionar después de un impacto, ya sea en tierra, en el mar o en la cresta de una montaña, y mi análisis es que no ha funcionado ya que no hubo impacto mayor durante el aterrizaje", declaró a AFP Dudi Sudibyo, redactor jefe de la revista de aviación Angkasa.

"Hasta ahora, las cifras tomadas por el radar son increíblemente altas. Este ritmo de ascensión es muy alto, demasiado alto. Parece estar por encima de la capacidad del aparato", precisaron fuentes próximas a la investigación, añadiendo que los datos en los que se basan estas suposiciones son muy incompletos.

Por otra parte, objetos como los que pueden ser una puerta de emergencia y un tobogán inflable para las evacuaciones figuran entre los restos avistados en la zona de búsqueda, sugiriendo que los primeros pasajeros podrían haber empezado a salir del avión tras el amerizaje. El antiguo ministro de Transportes, Jusman Syafii Djamal, está convencido de que el hallazgo de la puerta de emergencia significa que "alguien la había abierto". Según él, los pasajeros podrían haber esperado que un miembro de la tripulación inflara un bote salvavidas antes de ser alcanzado por una ola gigante que habría sumergido el aparato.

Las investigaciones se centran también en las condiciones meteorológicas existentes en el momento del siniestro. Los investigadores estiman que la localización de las cajas negras puede tardar aún una semana debido precisamente a la climatología adversa en la zona.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies