PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ARJ21-700 chino obtiene su certificación oficial

01/01/2015
en Industria

Pekín.- El primer birreactor regional de fabricación china, el ARJ21-700, consiguió la certificación oficial de las autoridades de aviación civil del país el pasado martes, lo que fue celebrado al día siguiente en el aeropuerto internacional de Pekín, constituyendo un paso decisivo hacia su entrada en el mercado de la aviación comercial.

Tras años de aplazamientos por problemas técnicos en los sistemas de cableado e informática, así como grietas en las alas aparecidas en las pruebas, el ARJ21-700 obtuvo el certificado después de pasar una serie de controles de la Administración de Aviación Civil de China en los que se aplicaron estándares de aeronavegabilidad nacionales.

Este avión regional avanzado para el siglo XXI (ARJ21) ha sido diseñado y construido por la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC). Presenta una configuración de dos tipos con 78 y 90 asientos en clase única. Está diseñado para una vida de 60.000 horas de vuelo o 20 años naturales.

El ARJ21-700 voló por primera vez en 2008 y se ha convertido en el avión de pasajeros que más años ha tardado en obtener la certificación.

Hasta la fecha, COMAC ha recibido 278 pedidos para el ARJ21-700. En la actualidad, el constructor aeronáutico prepara la primera entrega al cliente de lanzamiento Chengdu Airlines.

Recientemente, Zhou Laizhen, subdirector de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), pidió a las aerolíneas chinas que compraran aviones fabricados en el país y expresamente mencionó el ARJ21, un avión que viene a competir con los regionales de constructores aeronáuticos como el brasileño Embraer o el canadiense Bombardier. China debe acelerar el desarrollo de las rutas en las áreas sur y centro y la aviación regional, indicó en una conferencia Zhou Laizhen. La CAAC ayudará a las aerolíneas en el desarrollo de las rutas regionales y las alentará a usar aviones fabricados en el país, agregó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies