PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CNMC cree que Aena debería recortar 100,1 millones de euros sus ingresos por tasas

18/12/2014
en Infraestructuras

Madrid.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estima que Aena  debería recortar sus ingresos por tasas aeroportuarias en 100,1 millones de euros, que equivaldría a un porcentaje medio de reducción del coste de las prestaciones patrimoniales públicas (PPP) del 4,1% y lanza una consulta pública para ajustar los costes de sus actividades comerciales.

La Comisión considera que se debe desarrollar un nuevo método para imputar correctamente los costes de las actividades comerciales y los de las tarifas reguladas. En su Resolución del pasado 11 de septiembre sobre la propuesta de modificación tarifaria de Aena para 2015 ya señaló la CNMC que era necesario un análisis más detallado de  los criterios de asignación de los costes.

En concreto, entre los costes de las actividades no sujetas a regulación o comerciales y entre las PPP. Las primeras se refieren a las que se desarrollan en los distintos aeropuertos, y que comprenden servicios como las tiendas, duty frees, bares y cafeterías, etc. Mientras que las segundas  tienen que ver con los servicios propiamente aeronáuticos, como son el handling, la seguridad o el combustible, entre otros, y cuyos costes se financian a través de las tarifas aeroportuarias.

Esta diferenciación  entre los dos tipos de servicios permite obtener una mayor eficiencia operativa, dado que permite explotar la complementariedad de la demanda entre ambos.

En un largo anexo a la Consulta pública relativa a la propuesta de ajuste de los costes imputables a las actividades comerciales de los aeropuertos de Aena,la CNMC viene a dar cumplimiento al anunciado análisis en su Resolución anterior y “tiene por objeto recabar las opiniones del sector en relación con la forma más apropiada de determinar los costes que generan las actividades comerciales, en particular, en las situaciones en que comparten las infraestructuras con las actividades aeroportuarias, como es el caso de las terminales”.

De dicho análisis, la CNMC concluye que “el importe del ajuste que Aena debería hacer sería de 100,1 millones de euros, que equivaldría a un porcentaje medio de reducción del coste de las prestaciones patrimoniales públicas (PPP) de 4,1%”.

En este sentido, la CNMC entiende que “resulta imprescindible contar con la opinión profesional de todos aquellos agentes interesados en proporcionar su punto de vista sobre la propuesta. Con ello se establecerán las bases teóricas del reparto entre costes e ingresos, que determinará la solvencia de Aena”.

Los interesados en participar en esta consulta pública podrán remitir sus aportaciones hasta el próximo día 23 de enero de 2015 a la siguiente dirección de correo electrónico: dtsp.tarifasaeroportuarias@cnmc.es, con el fin de  facilitar  la aportación de comentarios de forma ordenada y transparente.

Una vez finalizado el periodo estipulado para la recepción  de las respuestas  de los distintos agentes, la CNMC, de acuerdo a las competencias recogidas en la Ley 3/2013, de 4 de junio, determinará los criterios que deberá aplicar el gestor aeroportuario  para determinar los costes que se podrán  recuperar mediante las tarifas aeroportuarias.

  
 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies