PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Tribunal de Cuentas de la UE censura el derroche español en aeropuertos

14/12/2014
en Infraestructuras

Hamburgo.- El Tribunal de Cuentas  de la Unión Europea denuncia el “derroche” de los fondos europeos en infraestructuras aeroportuarias  en regiones estructuralmente débiles por parte de España, el mayor país receptor de ayudas a ese fin, según denuncia en un informe que hará público el martes y cuyo contenido adelanta el semanario alemán ”Der Spiegel”.

Siete de los veinte aeropuertos examinados registran pérdidas y corren el riesgo del cierre o a ser mantenidos a la larga artificialmente por los contribuyentes, según el informe. Se habla, entre otras inversiones en infraestructuras aeroportuarias sobredimensionadas en las realizadas en aeropuertos como el de Fuerteventura que, con fondos europeos  se triplicó el número de puertas de embarque, de las que ha habido que cerrar seis, y se duplicó el número de cintas transportadoras de equipajes.

Otro caso al que se refiere es el del aeropuerto de Córdoba, que recibió 13 millones y medio de fondos europeos para la ampliación de su pista cuando hoy esa instalación se usa solo para aterrizajes y como aparcamiento de aviones oficiales y privados. Se cita expresamente este aeropuerto y se cifra en 85 millones de euros la inversión pública realizada para que en la actualidad se haya reducido a menos de la mitad su tráfico de pasajeros.

Cita también el informe el caso del aeropuerto de Ciudad Real, que costó 1.000 millones de euros y que permanece cerrado al tráfico de pasajeros buscando un comprador que no encuentra ni por menos de un 10%.

Y echa de menos el Tribunal europeo una planificación aeroportuaria a largo plazo, por lo que las ampliaciones de estas infraestructuras se han llevado a cabo descoordinadamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies