PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un helicóptero con dos jubilados como pasajeros estrenó el aeropuerto de Castellón

11/12/2014
en Infraestructuras

Castellón.- Un helicóptero privado con dos jubilados como pasajeros ha sido la primera aeronave en aterrizar en el aeropuerto de Castellón tras casi cuatro años de su inauguración oficial y una vez recibida la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para su puesta en funcionamiento.

El director general del aeropuerto, Alain Russel, explicó que a finales de marzo comenzarán los vuelos comerciales regulares, "pues las compañías han esperado a tener claro que el aeropuerto iba a abrir", mientras que los charter podrían operar probablemente antes.

El aeropuerto operará de miércoles a domingo de 10 a 18 horas, conforme a la autorización concedida, pero si alguna de las compañías aéreas con las que negocian para operar pide otro día u horario, se necesitarán varios meses para intentar lograr una nueva certificación.

Las previsiones de pasajeros son de 35.000 en el primer año y en un plazo de 15 años se aspira a superar el millón de viajeros, según indicó Russel.

La AESA ha otorgado el Certificado y la autorización para la puesta en funcionamiento del aeropuerto de Castellón, lo que supone que éste ya puede recibir aeronaves en las condiciones adecuadas de seguridad.

Esa certificación se produce una vez que los técnicos de AESA han verificado documentalmente e in situ el cumplimiento de los requisitos técnicos de diseño y operación establecidos para el conjunto de las infraestructuras y sus equipos, tal como exige la normativa española de certificación. Asimismo, han comprobado que el gestor aeroportuario tiene implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional acorde a los requisitos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

Mediante el Certificado de Aeropuerto se acredita la aptitud, tanto de la infraestructura como del gestor aeroportuario, para garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies