PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus Helicopters entregó el primer helicóptero EC175 de nueva generación

11/12/2014
en Compañías

Marignane.- Una doble ceremonia de entrega celebrada hoy ha marcado las primeras entregas del helicóptero de nueva generación EC175 de Airbus Helicopters. Durante la misma, NHV ha recibido dos aparatos de la categoría de siete toneladas, que utilizará en misiones para la industria del petróleo y el gas del Mar del Norte.

Los históricos EC175 prestarán servicio en las áreas clave para las que Airbus Helicopters ha desarrollado este modelo de peso medio: transporte de personal y abastecimiento de plataformas petrolíferas marinas, además de operaciones de búsqueda y salvamento en apoyo de las actividades en alta mar.

Airbus Helicopters ha diseñado el EC175 para satisfacer las necesidades en constante evolución de la industria del petróleo y el gas, ofreciendo así prestaciones sobresalientes y una eficiencia de costes sin igual – al mismo tiempo que capacidad de transportar plena carga útil hasta al 90 por ciento de las instalaciones situadas en alta mar en el Mar del Norte.

“Hoy es un día muy especial para todos nosotros. La entrega de este primer EC175 constituye realmente un hito clave para NHV, para la comunidad de nuestros clientes y para nuestra empresa”, afirmó el presidente de Airbus Helicopters, Guillaume Faury.

NHV ha cursado un pedido total de 16 EC175, en consonancia con su estrategia de explotar una flota joven y moderna. La puesta en servicio del EC175 por parte de NHV tendrá lugar durante este mes a partir de Den Helder, la base holandesa del Mar del Norte.

“Nos sentimos orgullosos de ser el primer operador de EC175, continuando así la larga asociación con Airbus Helicopters, que arrancó en 1997 con un Dauphin y que ahora incluye helicópteros Super Puma AS332 L2, EC155 B1 y EC145”, detalla Eric Van Hal, consejero delegado de NHV. “Nuestros EC175 pasan a formar parte de una flota – líder en esta industria- de aparatos de Airbus Helicopters que ha aumentado este año en virtud del anuncio de nuestra fusión con Blueway”.

La certificación del EC175 cumple con las más recientes normas de aeronavegabilidad y cubre tanto el aparato como el nuevo conjunto de aviónica Helionix. Ofrece así mayor seguridad – puesto que reduce la carga de trabajo del piloto -, mejor percepción de las situaciones por parte de éste, protección perfeccionada de la envolvente de vuelo, además de sistemas redundantes.

Propulsado por el más moderno motor de Pratt & Whitney de Canadá, la versión turboeje del PT6 -el PT6-C67E-, desarrollada específicamente para este helicóptero, el EC175 se ha convertido en referencia industrial en helicópteros bimotor de peso medio, siendo apto para todo un abanico de misiones, que abarcan desde el transporte al servicio de operadores del petróleo y el gas, pasando por la búsqueda y el salvamento, servicios de socorro sanitario hasta servicios públicos y el transporte de personalidades y de ejecutivos.

A la superioridad competitiva del EC175 contribuyen los 150 nudos de velocidad recomendada de crucero, al tiempo que la velocidad máxima de crucero supera los165 kts – desarrollados siempre a niveles de vibración extraordinariamente bajos.

El excelente rendimiento del EC175 en lo referente a la potencia permite el vuelo estacionario fuera de efecto suelo (HOGE, por sus siglas en inglés) con 7,5 toneladas de peso máximo al despegue, a altitudes de hasta 5.800 pies y en condiciones ISA+20°C; prestaciones en vuelo estacionario con un motor inoperativo (OEI, por sus siglas en inglés) garantes de seguridad durante las operaciones de grúa en misiones de búsqueda y salvamento; además de ofrecer amplias reservas de potencia que hacen posible actuar en heliplataformas (PC1) con peso máximo al despegue, en condiciones ISA+20°C.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies