PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus colaborará con la Iniciativa Cultura de la Innovación de la AEC

11/12/2014
en Industria

Madrid.-  Airbus Group y la Asociación Española para la Calidad (AEC) han procedido a la firma oficial del acuerdo de colaboración entre ambas entidades, por el que Airbus se constituye como Partner Impulsor de la Iniciativa AEC Cultura de la Innovación en España.

Con la firma de este acuerdo, Airbus ratifica su compromiso con la innovación y muestra su apoyo a la AEC en la sensibilización y divulgación a las empresas, profesionales y a la sociedad del valor estratégico que la Cultura de la Innovación tiene para el futuro del país, la sostenibilidad y competitividad de nuestras empresas.

Además, como partner impulsor, Airbus apuesta por realizar el estudio sobre Cultura de la Innovación, con el fin de identificar áreas de mejora que impulsen, aún más, su competitividad a través de este valor estratégico.

El contrato fue firmado por el director de Recursos Humanos de Airbus Group en España, Mariano Alonso Romero, y la directora general de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Marta Villanueva. El acto contó también con la presencia de Gonzalo Jiménez Mozo, Head of Cultural Transformation and Productivity, y José María Palomino, Head of Employee Communication, por parte de Airbus Group en España; y, en representación de la AEC, asistieron Miguel Udaondo, presidente de la entidad y Enrique Marco, director de División de Desarrollo de la Estrategia.

Según Mariano Alonso Romero: “nuestro compromiso con la innovación es clave en un mercado altamente competitivo como el aeroespacial. La innovación aporta un gran valor estratégico a las empresas. Para nosotros es importante fomentar acuerdos e iniciativas de esta naturaleza. Para avanzar, debemos innovar manteniendo los altos estándares de calidad, lo que nos permitirá seguir creciendo y siendo competitivos.”

La Iniciativa Cultura de la Innovación, puesta en marcha por la AEC en 2014, tiene por objeto divulgar y sensibilizar a las empresas, los profesionales y la sociedad del valor estratégico de la Cultura de la Innovación. Inscrito en esta Iniciativa, la AEC promueve la participación en un estudio de ámbito nacional y multisectorial sobre el “estado de la Cultura de la Innovación” en las empresas.

Este estudio se basa en la Metodología creada por los profesores Joe Weintraub y Jay Rao, de la escuela estadounidense Babson College-Boston, que permite efectuar un diagnóstico del clima innovador real de una empresa centrándose en seis campos: Recursos, Procesos, Resultados, Valores, Conductas y Clima, que a su vez se descomponen en 18 factores y 54 elementos. Todo ello asegura un diagnóstico preciso y completo sobre la Cultura de la Innovación en la organización. En la actualidad este estudio cuenta ya con la participación de medio centenar de empresas y con el apoyo expreso de todas las compañías integradas en el Comité AEC Innovación.

“El compromiso de Airbus con la innovación y con la Cultura de la Innovación permite a la AEC, no sólo contar con el refrendo de una compañía líder a nivel mundial, sino también contar con las buenas prácticas y experiencias positivas de la compañía europea para guiar y ayudar a otras compañías en su compromiso con la calidad”, afirma Miguel Udaondo. “En 2015 presentaremos los resultados de la Primera Edición, que incluirán el primer índice de Cultura de la Innovación (ICI), sin duda habremos dado un paso adelante a la hora de impulsar la competitividad en el mundo de la empresa española”, añadió.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies