PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los 50 años de exploración espacial europea en una exposición en la Ciudad de las Artes y la Ciencia

11/12/2014
en Espacio

Valencia.-  Más de un centenar de espectaculares fotografías narran los hitos más importantes en la historia de la exploración espacial europea en una nueva exposición inaugurada esta mañana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia.

La muestra, diseñada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y titulada “Space for Europe. La historia espacial de Europa en imágenes”, forma parte de los actos de celebración, en toda Europa, de los 50 años de cooperación de Europa en el espacio.

Al acto de inauguración han asistido, entre otras personalidades, el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, y el director de Comunicación de la ESA, Fernando Doblas. 

La exposición permanecerá abierta durante seis meses como mínimo. 

Hace ahora 50 años diez países europeos, entre ellos España, creaban las primeras dos organizaciones europeas para la investigación del espacio, ESRO (Organización Europea para la Investigación Espacial, siglas en inglés) y ELDO (Organización Europea para el desarrollo de lanzadores). De la fusión de estas dos organizaciones nacería, una década más tarde, la actual Agencia Espacial Europea (ESA), de la que España es miembro fundador y el quinto país en importancia. 

España participa actualmente en todos los programas de la Agencia. Tanto la comunidad científica como la industria aeroespacial española tienen un papel principal en las misiones de la ESA.

España alberga, además, uno de los seis centros de la ESA: el Centro Europeo de Astronomía Espacial, ESAC, en Villanueva de la Cañada (Madrid). En ESAC, la sede científica de la ESA, más de 300 científicos, ingenieros y personal técnico altamente cualificado operan una docena de misiones espaciales. Una de ellas es Rosetta, la misión que el pasado noviembre marcó un nuevo hito en la exploración espacial aterrizando en un cometa. 

Para la Ciudad de las Artes y las Ciencias la divulgación de las ciencias del espacio es una línea temática principal, que a menudo desarrolla con ayuda de la ESA. Esta colaboración ha permitido poner en marcha por ejemplo las exposiciones Gravedad cero, con información actualizada sobre las misiones de la ESA; y Comunicando. De las señales de humo a los satélites, que ofrece un recorrido por la historia de las telecomunicaciones. 

Otras iniciativas que evidencian la relación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias con la ESA son la proyección de la película “Mil millones de soles”, sobre la misión de la ESA Gaia para elaborar el mapa más detallado de nuestra galaxia; el programa anual de conferencias sobre astronomía; y la Escuela del Espacio estrenada este año con motivo de la Semana Internacional del Espacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies