PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing realiza el primer vuelo de prueba del mundo con ‘diésel verde’ como combustible

03/12/2014
en Industria

Seattle.– Boeing ha realizado el primer vuelo del mundo con "diésel verde", un biocombustible sostenible muy extendido que se utiliza en el transporte terrestre. Ayer, la compañía realizó un vuelo con su avión de pruebas 787 ecoDemonstrator empleando una mezcla de un 15% de diésel verde y 85% de combustible de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo.

"El diésel verde constituye una excelente oportunidad para que nuestros clientes tengan un acceso más fácil y a un precio más asequible al biocombustible sostenible para aviación", declaró Julie Felgar, directora general de Estrategia e Integración Medioambientales de Boeing Commercial Airplanes. "Publicaremos los datos de varios vuelos ecoDemonstrator con el objetivo de respaldar los esfuerzos actuales para conseguir la aprobación del uso de este combustible en aviación comercial, y ayudar de esta manera al sector a cumplir con los objetivos medioambientales", añadió.

El diésel verde sostenible se fabrica a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y residuos de grasa animal. Los investigadores de Boeing ya demostraron que el diésel verde, que actualmente se utiliza en el transporte terrestre, es similar en su composición química al biocombustible de aviación denominado HEFA que se aprobó en 2011. El diésel verde es un producto diferente y con una composición química distinta al "biodiésel", que también se utiliza en el transporte terrestre.

Con una capacidad de producción de 3.000 millones de litros entre Estados Unidos, Europa y Asia, el diésel verde podría cubrir hasta el 1% de la demanda mundial de combustible para reactores en muy poco tiempo. Con un coste al por mayor de unos 80 centavos de dólar por litro, incluidos los incentivos del gobierno estadounidense, el diésel verde se acerca al precio del combustible para reactores derivado del petróleo.

"El funcionamiento del avión con la mezcla de diésel verde ha sido óptimo, al igual que con el combustible tradicional", señaló el capitán Mike Carriker, piloto jefe de Airplane Product Development y del programa 777X. "Eso es exactamente lo que queremos observar en los vuelos de prueba con un nuevo tipo de combustible", agregó.

El diésel verde constituye una de las más de 25 nuevas tecnologías que Boeing está evaluando en el programa ecoDemonstrator con el 787 Dreamliner ZA004. El programa acelera los ensayos, la puesta a punto y la implantación de nuevas tecnologías y métodos que pueden mejorar el desempeño medioambiental de la aviación.

Según la compañía finlandesa, Neste Oil, que proporcionó el diésel verde para el vuelo del 787 ecoDemonstrator, considerando el ciclo de vida completo, el diésel verde, si se produce de manera sostenible, reduce las emisiones de carbono entre un 50 y un 90 por ciento comparado con los combustibles fósiles. El vuelo de prueba se coordinó con la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA), Rolls-Royce y Pratt & Whitney; EPIC Aviation realizó la mezcla del combustible.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies