PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo Ministerial de la ESA aprueba la construcción del Ariane 6

02/12/2014
en Espacio

Luxemburgo.- Los ministros de los 20 países miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) llegaron hoy a un acuerdo "histórico" para construir un nuevo cohete más competitivo, el Ariane 6, que estará operativo a partir de 2020 y contará con un presupuesto de 4.000 millones de euros.

El Consejo Ministerial de la ESA se ha comprometido con un presupuesto global para sus lanzadores de 8.000 millones de euros en diez años, de los que la mitad serán para el Ariane 6, una cantidad que incluye la construcción de una nueva base de lanzamientos en Kourou, en la Guayana Francesa.

Se trata de hacer frente a la competencia del mercado de lanzadores, especialmente los “low cost” como los Falcon diseñados por la empresa privada norteamericana SpaceX, con la que ha firmado un contrato la Nasa. Para ello, se ha considerado construir el Ariane 6, más barato que su antecesor, no representa ruptura tecnológica alguna, minimiza los riesgos y resultará más competitivo.

Francia y Alemania aseguran la mitad de la financiación del programa del  lanzador europeo, Los 20 países miembros de la ESA y Canadá tendrán que aportar 3.800 millones de euros para la realización del nuevo proyecto, incluida la evolución del pequeño lanzador de la gama europea Vega.

“Se calcula que la puesta a punto del programa del lanzador costará 800 millones de euros anuales durante 10 años, ha dicho  la secretaria de Estado francesa para Investigación, Geneviève Fioraso. “Por vez primera tenemos una solución técnica convergente entre las agencias espaciales, los industriales -entre ellos Airbus Defence y Space y el operador Arianespace-, y los clientes como Eutelsat", añadió.

Más pequeño que el Ariane 5, su sucesor será teóricamente más barato y flexible. La ESA aprobó su desarrollo hace un año y el pasado verano presentó su primer diseño, según el cual,  el Ariane 6 será un cohete formado por cuatro bloques de combustible sólido que constituyen su primera y segunda etapa, además de una etapa superior criogénica. Pero Airbus y Safran han presentado un diseño alternativo que, según ellos, se adapta mejor a las necesidades europeas. En vez de la primera y segunda etapas de combustible sólido del diseño primitivo, el nuevo contaría con un núcleo de propulsión y dos cohetes de combustible sólido P145 a cada lado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies