PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra suministrará los sistemas transportables de ATM de doble uso de la RAAFaustraliana

01/12/2014
en Industria

Madrid.- Indra suministrará tres sistemas transportables de gestión del tráfico aéreo a la Real Fuerza Aérea Australiana. Los sistemas permitirán a los equipos de controladores aéreos de la JBAC (Joint Battlefield Airspace Controller) de la RAAF contar con una capacidad de vigilancia del espacio aéreo y de control del tráfico adaptada a entornos sumamente dinámicos y cambiantes.

La entrega de estos sistemas constituye la base de un contrato firmado por la Defence Materiel Organisation con Indra por un importe total de 50 millones de dólares australianos.

El sistema tiene como elemento central el radar táctico LANZA-3D de Indra, un radar de vigilancia primario de banda L 3D. El sistema cumple la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al tiempo que ofrece las ventajas de un radar militar 3D completo, con capacidades mejoradas para contrarrestar contramedidas electrónicas y ofrecer la máxima resistencia. El radar LANZA se complementa con el radar de vigilancia secundario monopulso de identificación amigo/enemigo, que ofrece Modo S, Modo 4 y Modo 5 de identificación de aeronaves, además de integrar un sistema ADS-B.

El radar se integra con el sistema de automatización AirCon 2100 de Indra, que proporciona a los controladores de las fuerzas aéreas un sistema automatizado de gestión de tráfico aéreo de primera clase para prestar servicios aéreos de aproximación y torre. Esta solución utiliza avanzados algoritmos para el seguimiento multirradar, la gestión de trayectoria 4D (3 dimensiones + tiempo), fichas de vuelo electrónicas, traspaso de OIDC, visualización de información situacional y grabación y reproducción de voz. La automatización de la gestión del tráfico aéreo totalmente interoperable de Indra es una tecnología líder en el mercado mundial con un servicio acreditado que ofrece soporte a más de 8 millones de vuelos controlados mediante Reglas de Vuelo Instrumental (IFR) al año y que utilizan más de 5.000 controladores aéreos en todo el mundo.

Los radares se combinan con la capacidad de gestión de tráfico aéreo para obtener un Segmento de Soporte de Operaciones flexible y escalable, que cuenta con comunicaciones tierra aire integradas y shelters estándar y ampliables para proporcionar el espacio necesario para largos despliegues en zonas de operaciones y entornos exigentes.

Esta tecnología proporciona a la Fuerza de Defensa Australiana un gran incremento de los niveles de seguridad y eficiencia para doble uso en el control y la gestión del tráfico aéreo en zona de operaciones. El sistema ayudará a gestionar el espacio aéreo dentro y fuera de Australia en misiones de ayuda humanitaria y de socorro en catástrofes, ya sea operando independientemente o de forma coordinada con otros aliados.

La combinación de movilidad, modularidad, rendimiento y tecnología líder de este sistema transportable garantiza que seguirá siendo puntero durante varias décadas.

Con este contrato, Indra aumentará su plantilla en Australia. En este país, la compañía tiene sede en Sídney y oficinas en Newcastle. En 2012, se adjudicó un contrato para proporcionar su sistema de comunicaciones tácticas a los controladores aéreos de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). En el mercado civil, la empresa está desplegando para Airservices, el proveedor de servicios de navegación australiano, una red de radares que cubrirá la zona oriental del país para prestar asistencia a aeronaves en ruta y es además el mayor proveedor de sistemas de radionavegación en este país.

La empresa también ocupa una firme posición en el mercado de la gestión del tráfico aéreo en toda la región de Asia-Pacífico, con soluciones implementadas en Indonesia, China, Mongolia, Vietnam, Filipinas o India, entre otros países.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies