PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primera descarga de imágenes desde el espacio a través de una nueva conexión láser de gigabit

30/11/2014
en Espacio

Madrid.- Por vez primera se ha logrado con éxito una transmisión de imágenes vía láser a velocidades de gigabit, en concreto entre los sensores de radar del satélite Sentinel-1A y del Alphasat, éste último construido por Airbus Defence and Space.

Este sistema de comunicación de última generación basado en el terminal de comunicación láser LCT (Laser Communication Terminal) es un componente esencial del sistema europeo de repetidores de datos EDRS (European Data Relay System) de la Agencia Espacial Europea (ESA), también denominado “SpaceDataHighway”.

Permite la comunicación segura de banda ancha entre satélites LEO (Low Earth Orbit) en órbita baja o plataformas aéreas y satélites GEO en órbita geoestacionaria. La tecnología LCT ha sido desarrollada por Tesat-Spacecom, filial de Airbus Defence and Space, con el apoyo del Centro aeroespacial alemán (DLR).

La ESA está demostrando con datos reales el enlace láser de larga distancia desde el satélite de observación Sentinel-1 situado en órbita terrestre baja, pasando por el satélite de telecomunicaciones Alphasat situado en órbita geoestacionaria. Se verificó una velocidad de transmisión de 0,6 gigabits por segundo a través de una distancia de 45 000 kilómetros entre los terminales de comunicación láser de última generación; técnicamente es posible una velocidad de 1,8 Gbit/s. Esta demostración ha estado precedida por la comunicación exitosa a través de LCT entre dos satélites LEO desde 2008. SpaceDataHighway mejorará considerablemente el tiempo de latencia y la reactividad del sistema a estas altas velocidades de transmisión, lo que hará posible por primera vez unos servicios mundiales de comunicación casi en tiempo real.

El desarrollo de SpaceDataHighway es fruto de una alianza pública-privada entre la ESA y Airbus Defence and Space. Como principal contratista, Airbus Defence and Space construye, es propietario, opera y cofinancia la infraestructura del sistema, tanto en tierra como en el espacio. La tecnología aplicada en el terminal de comunicación láser fue desarrollada en Alemania con el apoyo del DLR y con la financiación del Ministerio Federal de Economía.

“Se trata de un paso importante a la hora de demostrar la viabilidad del concepto. Tan pronto como esté listo para su entrada en servicio, SpaceDataHighway llevará la comunicación de datos a través del espacio a una nueva esfera”, afirma Evert Dudok, responsable de la línea de negocio “Communications, Intelligence and Security” (CIS) de Airbus Defence and Space. «Además del programa Copernicus, SpaceDataHighway dará servicio a otras muchas aplicaciones comerciales y de defensa que requieren esta imbatible comunicación de banda ancha casi en tiempo real», agrega Dudok.

Thomas Müller, director de la línea de negocio «Electronics» de Airbus Defence and Space, comenta: “Nuestra tecnología de comunicación láser va a revolucionar la observación terrestre y la comunicación por satélite. Somos la primera compañía que domina esta nueva tecnología y que por tanto está en posición de ofrecer un espectro de comunicaciones totalmente nuevo”.

Una parte de la capacidad disponible de SpaceDataHighway se destinará a la comunicación de datos del proyecto Copernicus de observación terrestre de la ESA.

Por tanto, el sistema hará posible una transmisión más segura y eficiente y casi en tiempo real de grandes volúmenes de datos provenientes de la observación terrestre. Esta ventaja tiene una importancia capital para las organizaciones de seguridad y los equipos de ayuda desplegados en zonas de catástrofe, entre otros posibles usuarios.

La capacidad de transmisión restante se ofrecerá para fines comerciales y por tanto podrá utilizarse para diversas aplicaciones. Esto incluye la observación en alta mar, en la que SpaceDataHighway participa como enlace descendente con un tiempo de latencia reducido y que se necesita con urgencia en apoyo a la vigilancia de las fronteras marítimas y las medidas contra la piratería y el tráfico ilegal de estupefacientes. El sistema también podrá utilizarse para el control de vehículos aéreos no tripulados fuera del alcance visual y el control y la reconfiguración de satélites en órbita.

La carga útil de radar a bordo del Sentinel-1 y el Alphasat ha sido producida por Airbus Defence and Space. La primera carga útil LCT para SpaceDataHighway fue integrada en el satélite Eutelsat 9B, también construido por Airbus Defence and Space y cuyo lanzamiento está previsto para 2015. En 2016 le seguirá un satélite adicional con una mayor cobertura y una mayor redundancia de sistemas. En estos momentos se trabaja en una nueva ampliación de la infraestructura SpaceDataHighway con más repetidores para la transmisión de datos desde la órbita geoestacionaria, con el fin de reforzar la cobertura mundial y la capacidad del sistema.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Basura espacial
Espacio

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023

La Administración Federal de Aviación (FAA) está proponiendo una normativa para limitar el crecimiento de nuevos escombros orbitales y reducir...

escribir un artículo en español modificando esta información:
Infraestructuras

Ferrovial inaugura la ampliación de la pista del aeropuerto de Southampton

22/09/2023

El Aeropuerto de Southampton, ubicado en el Reino Unido y en el que Ferrovial tiene una participación del 50%, celebró...

Pilotos de Emirates

Emirates busca comandantes con experiencia para pilotar su futura flota

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Nidec Corporation

La Comisión autoriza la creación de una empresa conjunta entre NMC y Embraer

22/09/2023
Cohete Ceres-1

El cohete Ceres-1 experimenta un fallo en su lanzamiento

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Basura espacial

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023
escribir un artículo en español modificando esta información:

Ferrovial inaugura la ampliación de la pista del aeropuerto de Southampton

22/09/2023
Pilotos de Emirates

Emirates busca comandantes con experiencia para pilotar su futura flota

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Nidec Corporation

La Comisión autoriza la creación de una empresa conjunta entre NMC y Embraer

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies