Moscú.- El cohete portador Soyuz 2.1b con el satélite Glonass-K fue lanzado la pasada madrugada desde el cosmódromo Plesetsk, en noroeste de Rusia. "El lanzamiento se ha realizado con éxito”, anunció el portavoz de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial de Rusia, el coronel Alexéi Zolotujin.
Según la agencia rusa RIA Novosti, el portavoz precisó que tres horas y media después del lanzamiento, el satélite se colocó en órbita.
Desde el momento de su separación el vehículo espacial Glonass-K está operado por el Centro Titov de Control Espacial de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial y funciona con normalidad.
Se trata ya del quinto lanzamiento de un satélite Glonass del cosmódromo de Plesetsk, el primero tuvo lugar en febrero de 2011.
Hasta aquel momento, todos los lanzamientos de esos satélites se habían efectuado desde la base de Baikonur, en Kazajstán, y con ayuda de cohetes pesados Proton-M.
En servicio desde 1993, Glonass permite determinar con una precisión de hasta un metro el posicionamiento y la velocidad de los medios de transporte marítimo, aéreo o terrestre, así como de las personas.