PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA inaugura en Barcelona su primera ‘incubadora de empresas’ en España

27/11/2014
en Espacio

Barcelona.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha inaugurado hoy su primera incubadora de empresas en España, ESA BIC Barcelona, ubicada en el Campus del Baix Llobregat de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en Castelldefels.

El objetivo es facilitar al máximo el aprovechamiento de las tecnologías espaciales por parte de la industria, con el fin de mejorar su competitividad y los servicios a los ciudadanos.

ESA BIC Barcelona se dirige a empresas con menos de cinco años de actividad que desarrollen productos, servicios o aplicaciones basándose en tecnologías espaciales. Se prevé acoger unas 40 startups en los próximos cinco años. Hay ya cuatro proyectos en incubación, que trabajan en drones;  tecnologías de comunicaciones por satélite; procesos de compresión de datos; y energías renovables.

La candidatura para ESA BIC Barcelona fue presentada por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal conjuntamente con la UPC, el área Metropolitana de Barcelona, la Diputación Provincial, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y Caixa Capital Risc. Se contó también con el apoyo de la delegación española de la ESA, a través de la Secretaría General de la Industria y de la PYME y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Entre otras ventajas, las empresas incubadas tendrán acceso al conocimiento técnico y científico de la ESA, y  podrán recurrir al fondo específico de la ESA para empresas que usan tecnologías espaciales. Además, cada empresa recibe un incentivo económico de hasta 50.000 euros para desarrollar un producto o servicio, a medida que alcance las metas marcadas. 

ESA  BIC Barcelona se suma a la red de diez incubadoras de la ESA en Alemania, Bélgica, Francia,  Holanda, Inglaterra, Portugal y Reino Unido. Estos centros, creados en el marco del programa de transferencia de tecnología de la ESA, ya han promovido la creación de más de 270 start-ups tecnológicas en Europa, con un millar de puestos de trabajo. 

Como declaró álvaro Giménez, director del Centro de la ESA en España (ESAC) y director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, "lo que estamos creando, con este nuevo BIC de Barcelona es una clara inversión de futuro. Quiero subrayar nuestra satisfacción al constatar que en estos primeros meses de funcionamiento del ESA BIC Barcelona, no solo estamos cumpliendo esos objetivos sino que los estamos cumpliendo con excelencia".

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies