PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas aprueba con condiciones la empresa conjunta entre Airbus y Safran

27/11/2014
en Industria

Bruselas.- La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que la propuesta de creación de una empresa conjunta de lanzadores espaciales, subsistemas de satélite y propulsión de misiles entre Airbus Group y la francesa Safran está en consonancia con el Reglamento de concentraciones de la UE.

Tanto Airbus como Safran se dedican al sector aeroespacial y de la defensa. La decisión está condicionada a que se excluyan de la empresa conjunta las actividades de Safran en propulsores de satélite eléctricos, así como al cumplimiento de determinados compromisos encaminados a garantizar el suministro. La Comisión temía que la empresa conjunta pudiera bloquear o limitar el acceso a los competidores de Airbus a determinados suministros, así como transmitir información estratégica a Airbus. Los compromisos ofrecidos por Airbus y Safran despejan estos temores.

El pasado 8 de octubre Airbus y Safran notificaron su intención de crear una empresa conjunta a la que aportarían sus respectivas actividades en lanzadores espaciales, subsistemas de satélite y propulsión de misiles. Además, Airbus y Safran tenían la intención de adquirir posteriormente control sobre el operador de lanzamiento de satélites Arianespace. No obstante, esto sería objeto de una operación separada y la decisión de hoy no tiene en cuenta ni prejuzga la posible apreciación de dicha operación en el futuro.

La Comisión Europea examinó los efectos sobre la competencia de la operación propuesta y concluyó que, como se había notificado inicialmente, podría reducir de forma significativa la competencia en el suministro de satélites y vehículos espaciales. De hecho, la empresa conjunta tendría incentivos para cerrar o limitar el acceso de los competidores de Airbus a una serie de componentes importantes, en concreto:

-propulsores de satélite eléctricos de efecto Hall,

-cilindros de carbono/carbono para satélites ópticos,

– transductores de presión de precisión estándar (SAPT) para satélites y

-sistemas de protección térmica para cuerpos de reentrada civiles.

Por lo que se refiere a los propulsores de efecto Hall, a la Comisión le preocupaba que la operación pudiera reducir considerablemente la base de clientes de los competidores, puesto que Airbus, el fabricante de satélites más importante de Europa, tendría un incentivo para comprar exclusivamente a la empresa conjunta.

Por último, la operación podría haber dado lugar a intercambios de información confidencial sobre satélites y componentes de satélite entre la empresa conjunta y Airbus, en detrimento de los competidores. La Comisión no encontró riesgos de efectos contrarios a la competencia en los mercados de lanzadores espaciales y propulsión de misiles.

Para disipar las dudas de la Comisión en materia de competencia, Airbus y Safran se comprometieron a no incluir en la empresa conjunta las actividades de Safran en propulsión de satélite eléctrica así como a mantener esta actividad separada. Airbus y Safran también se comprometieron a firmar un acuerdo marco de suministro con el principal cliente de Safran en la actualidad en los siguientes mercados:

– cilindros de carbono/carbono para instrumentos ópticos para aplicaciones espaciales,

– sistemas de protección térmica para cuerpos de reentrada civiles y

– SAPT,

así como a garantizar el suministro de estos componentes a cualquier contratista principal tercero en condiciones transparentes y no discriminatorias.

Estos compromisos resuelven los problemas de competencia detectados por la Comisión. Por consiguiente, ésta concluye que la operación propuesta, modificada por los compromisos, no plantearía problemas de competencia. La decisión está supeditada al pleno cumplimiento de dicho compromisos.

Airbus se dedica al sector de la aeronáutica, espacial y de defensa. Entre sus actividades están el diseño, fabricación y venta a escala mundial de lanzadores espaciales civiles, equipos y subsistemas de lanzadores, satélites, equipos y subsistemas de satélite. Airbus también se dedica al sector de misiles tácticos y estratégicos.

Safran se dedica a la propulsión aeroespacial, el equipamiento de aeronaves y la seguridad y defensa. Entre sus actividades está la fabricación de sistemas de propulsión de motores de cohetes de propulsante líquido y sólido para lanzadores y sistemas de propulsión eléctrica para satélites. Safran también se dedica al sector de la propulsión estratégica y táctica para misiles.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies