PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EL Museo y la Fundación Infante de Orleans cumplen 25 años

26/11/2014
en Transporte

Madrid.- El próximo mes de diciembre se conmemoran los 25 años de la creación del museo de aviones históricos en vuelo más importante de España y de la Fundación Infante de Orleans (FIO).

El 7 de diciembre de 1989 fue creado el museo de aviones históricos en vuelo más valorado en toda Europa, con un  patrimonio histórico aeronáutico español excepcional con más de 40 aviones en vuelo. Quince días más tarde nació oficialmente la FIO. Con tal motivo el Patronato ha decidido celebrar una cena benéfica reuniendo a los socios, voluntarios, patrocinadores, miembros del Patronato y algunos VIP.

Durante 25 años la FIO viene cumpliendo un fin de interés general inédito hasta su creación en España. Los aficionados a la aeronáutica se veían obligados a peregrinar a otros países si querían ver aviación histórica en vuelo y el gran público, en general, a relacionar la historia de la aviación con imágenes envejecidas en los textos o estáticas en los museos. La FIO, con la ayuda de patrocinadores, mecenas y sus más de 3.000 donantes, ha logrado recuperar esta historia y ponerla al servicio de todos los aficionados a la aviación y a la historia y se ha situado entre las colecciones más valoradas de su entorno europeo.

La FIO fue creada oficialmente en diciembre de 1989, aunque su origen se remonta al año 1984, cuando en el seno del Club Acrobático Aresti se empieza a formar una embrionaria colección de aviones históricos en vuelo. Los primeros aviones de esta colección fueron dos North American T-6 Texan que habían sido dados de baja en el Ejército del Aire dos años antes, en 1982, además de varias Bücker 131 Jungmann adquiridas en subasta.

La recuperación, restauración y mantenimiento en vuelo del patrimonio histórico aeronáutico español y su divulgación, que se concreta en las demostraciones de vuelo mensuales que se llevan a cabo invariablemente cada primer domingo de mes, salvo enero y agosto, en el aeródromo de Cuatro Vientos desde la primavera de 1990. Este histórico aeródromo, el primero de España, celebró su centenario en 2011. Ostenta el nombre de un pionero de la aviación española, D. Alfonso de Orleans Borbón, quien además de contribuir de manera relevante a la creación y desarrollo de la aviación en España, con el tiempo se convirtió en el piloto en activo más veterano del mundo, ya que se mantuvo como aviador desde 1910 hasta un año antes de su muerte acaecida en 1975.

La FIO es una fundación privada que cumple fines culturales de interés general, declarada oficialmente de carácter benéfico. Desde el primer momento hubo que afrontar el reto de conseguir los recursos económicos necesarios para sufragar la costosa tarea de mantener aviones antiguos operativos. Con el tiempo se ha ido consiguiendo la implicación de un número de instituciones y empresas que aportan donativos a la Fundación, como, entre otros, Fundación Aena, Comunidad de Madrid, Repsol, EADS-CASA (Airbus Military), Iberia y, desde el año 2005, el ayuntamiento de Getafe. A ello se suman las aportaciones de los 3.000 socios protectores y la recaudación de las exhibiciones, cuyos ingresos conjuntos suponen en la actualidad cerca del 40 por ciento del presupuesto operativo de la Fundación, una cifra insólita para este tipo de organizaciones.

En estos 25 años de historia, la FIO se ha convertido en un referente en la conservación en vuelo de aviones históricos, sirviendo de modelo a otras organizaciones, y alcanzando hoy la cifra de 42 aviones en la colección, la mayor parte de ellos en estado de vuelo. Su importancia traspasa nuestras fronteras, ya que la FIO goza de un amplio reconocimiento a escala internacional, a lo que ayuda el hecho de contar, generalmente, con condiciones meteorológicas favorables, lo que permite celebrar diez demostraciones de vuelo anuales. El museo, reconocido por la FAE, es un museo “vivo” porque los aviones expuestos están en estado de vuelo, lo que hace que la exposición vaya cambiando según la elaboración de los programas de las demostraciones y la disponibilidad de los aviones.

Las 2.000 personas que como media acuden a la exhibición, pueden contemplar de cerca los aviones históricos en tierra, casi tocarlos. Por megafonía se van explicando uno por uno las características y la importancia histórica de los ejemplares expuestos, tras lo cual, se realiza el sorteo de una plaza de vuelo entre los socios protectores asistentes y da comienzo el arranque de los motores de los aviones.

Lógicamente, la seguridad de las aeronaves es, en una colección de este tipo, un asunto de primordial importancia. El objetivo de la FIO es mostrar a los aviones históricos en su elemento, en el aire, preservándolos para que las siguientes generaciones puedan seguir admirándolos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies