PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV celebra su IV Jornada de Robótica

25/11/2014
en Espacio

Madrid.- Con el fin de mostrar el estado actual de la tecnología robótica y sus múltiples aplicaciones, la multinacional tecnológica GMV ha celebrado su “IV Jornada GMV de Robótica”, un evento que se enmarca dentro de la European Robotics Week, (25-30 de noviembre), una semana con más de 300 eventos relacionados con la robótica en toda Europa.

Tras años de investigación y desarrollo, con enormes inversiones, muchos pilotos y demostradores desde diferentes perspectivas y para diferentes sectores de aplicación, en la actualidad existe ya una oferta considerable de tecnologías y soluciones disponibles a precios suficientemente competitivos. El sector de la robótica supone una creciente oportunidad de negocio para la industria española.

La “comoditización” de tecnologías clave para el desarrollo con éxito de robots supone un importante punto de inflexión respecto a viabilidad económica, operacional y de los modelos de negocio. “No podemos desaprovechar esta nueva oportunidad de posicionar a la industria española en el lugar que le corresponde en cuanto a oferta, competitividad, y referencias”, indica Juan Carlos Llorente, responsable de Negocio de Robótica de GMV.

Ha llegado el momento de la innovación, de conectar demanda y oferta, para lo que es imprescindible que los potenciales clientes tomen la iniciativa, concreten sus necesidades, problemas y criterios de evaluación, y participen en definir las ventajas competitivas que la robótica puede aportar a sus actividades empresariales. “Echamos en falta la participación activa de los potenciales clientes, en la medida en que las soluciones de robótica sean capaces de añadir valor y cumplir con sus necesidades y requisitos. En concreto la Administración Pública debería ser uno de los principales clientes e impulsores del mercado de la robótica para contribuir al desarrollo y expansión de la industria nacional, así como apoyar su internacionalización”, puntualiza Llorente.

La IV Jornada de Robótica ha reunido hoy, en la sede central de GMV, a los principales actores del mundo de la robótica para mostrar los últimos avances, investigaciones y aplicaciones de un sector tecnológicamente maduro.

La Jornada se ha dividido en varias partes, dando comienzo con una demostración en platform-art, de GMV, el laboratorio robótico de pruebas de Sistemas y Misiones Espaciales más avanzado de Europa. Allí se mostró el tipo de pruebas de validación que se pueden realizar en esta avanzada instalación y que ha incluido la simulación de la dinámica real de una misión espacial.

De la demostración en platform-art, se pasó al laboratorio de robótica de GMV donde los asistentes han podido ver algunos proyectos y actividades desarrollados por GMV, como por ejemplo PATENDER, proyecto de recogida de basura espacial; Spartan, para el desarrollo y prueba de un nuevo motor híbrido para aterrizajes planetarios de alta precisión o la misión de exploración al asteroide Itokawa.

 

A continuación se celebró el II Gran Premio GMV “Arenas de Marte”, una competición de robots velocistas creados por desarrolladores independientes y que forma parte de la Liga Nacional de Robótica (LNRC) 2014-2015.

Al terminar la competición comenzaron las demostraciones de robots diseñados por la industria y la universidad en el terrario de GMV, con exhibiciones de robots de desactivación de explosivos (Proytecsa), robot militares (Robomotion), robots de vigilancia (Robotnik), robots de seguimiento y detección de personas (CAR-UPM-CSIC) o robots de inspección oil&gas (IdMind/GMV).

Para finalizar el evento se realizó una exhibición de otras plataformas robóticas, divididas en tres grandes bloques: universidad (UPM, UC3M, Universidad de Alcalá de Henares), fabricantes (Simbionix, Aisoy Robotics, Microlog o SESA Sistemas Electrónicos) y plataformas de robótica educativa (ARGANBOT, CREA-Robótica Educativa o bq). Durante esta parte de la exhibición se contó asimismo con una demostración del equipo TeknoChisp” (11-14 años) y “TeknoChispis” participantes de la competición internacional para escolares First Lego League (FLL).

Alberto Medina, responsable de Robótica de GMV, ha comentado que, “el éxito de éstas jornadas nos anima a continuar apostando por este evento, que por cuarto año consecutivo se ha convertido en punto de encuentro de los principales actores de este sector.”

GMV lleva más de 10 años integrando sistemas robóticos y cuenta con referencias tanto dentro como fuera de España. En los últimos años ha identificado el sector de la robótica móvil como un área de alto interés para la aplicación directa de sus conocimientos heredados de la navegación por satélite, la aviónica y el desarrollo de los sistemas críticos de software de a bordo.

Entre las áreas de actividad de GMV en el ámbito de la robótica destacan: autonomía (técnicas de Inteligencia Artificial); diseño e Integración de rovers; navegación autónoma; manipulación de brazos robóticos; centros de control de sistemas robóticos y entornos de prueba.

En esta línea de trabajo, GMV lidera FOXIRIS, uno de los equipos que competirán en el Desafío ARGOS (Autonomous Robot for Gas & Oil Sites), competición de 3 años patrocinada y gestionada por la compañía petrolera y gasística TOTAL, con el apoyo de la Agencia Nacional francesa de Investigación (ANR), que tiene por objeto fomentar el desarrollo de capacidades robóticas avanzadas en entornos de petróleo y gas.

“GMV está suficientemente capacitada para aportar valor en muchos de los problemas, desde la recopilación y concreción de necesidades y requisitos hasta el suministro de una solución viable y el soporte a la operación de la misma, caso de ser necesaria”, concluye Juan Carlos Llorente.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies