PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tras el descenso de Philae sobre el cometa, Rosetta prosigue su misión científica

23/11/2014
en Espacio

Madrid.- Una vez finalizado la misión la misión del módulo  Philae, Rosetta prosigue con su extraordinaria exploración del cometa 67P/Churymov–Gerasimenko, acompañándolo durante todo el próximo año en su viaje hacia el sol. 

La pasada semana la nave Rosetta soltó a la sonda Philae para que aterrizara en la superficie del cometa. Una vez en la superficie, y en buen estado, se inició un programa completo de observaciones que se prolongó durante 64 horas, hasta que se agotaron las baterías de Philae. Científicos de toda Europa están ahora analizando los datos obtenidos. 

Pero la misión de la nave Rosetta está lejos de haber concluido.  “Una vez lanzada con éxito la sonda de aterrizaje, Rosetta seguirá con sus observaciones científicas y entraremos en la fase de escolta al cometa”, dijo el director de vuelo de Rosetta,  Andrea Accomazzo. 

“Esta fase de obtención de datos científicos durará hasta el año próximo, a medida que vamos con el cometa hacia el sol. Nuestro máximo acercamiento, el 13 de agosto, estaremos a 186 millones de kilómetros de nuestra estrella”. 

El 16 de noviembre el equipo de control de vuelo se trasladó desde la Sala de Control Principal en el Centro de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA, en Darmstadt, Alemania, donde se llevaron a cabo operaciones críticas durante el aterrizaje, a una sala de control dedicada, más pequeña. 

Desde entonces Rosetta ha llevado a cabo una serie de maniobras para situarse en la órbita en torno al cometa que más permite aprovechar los 11 instrumentos científicos que lleva a bordo.

“Está previsto hacer encendidos adicionales el 22 y el 26 de noviembre, para llegar a colocarnos a unos 30 Km del cometa”, dice Sylvain Lodiot, Spacecraft Operations Manager.

A partir de la próxima semana la órbita de Rosetta será seleccionada y planificada en función de las necesidades de los instrumentos científicos. Después de la llegada, el pasado 6 de agosto, la órbita se reajustó en funcion de las necesidades de Philae. 

El 3 de diciembre la nave se acerará a 20 Km durante 10 días, y después volverá de nuevo a los 30 Km.

Una vez completado el aterrizaje todas las trayectorias se diseñan en función de la ciencia, explican  Laurence O’Rourke y Michael Küppers, en el Centro de Operaciones Científicas de Rosetta cerca de Madrid, España.

“Queremos acercar la nave lo más posible al cometa ahora, antes de que su actividad sea demasiado intensa como para estar tan próximos”, dice Laurence.

“Esta órbita de 20 Km será aprovechada para mapear partes extensas del núcleo a alta resolución, y para recoger gar, polvo y plasma en una fase de aumento de la actividad”.

Para planificar las órbitas para la ciencia se tienen en cuenta dos trayectorias distintas: preferida y alta actividad. La intención es mantenerse en la trayectoria preferida, pero a medida que el cometa aumenta de actividad Rosetta pasará a la otra órbita. 

“Esto permitirá que las operaciones científicas prosigan después del impacto inicial que supondrá ese cambio”, añade Michael.

“La ciencia tomará ahora una posición preferente en esta gran misión. ¡Por eso estamos aquí, después de todo!”, dice Matt Taylor, Jefe Científico de Rosetta

Cuando el calor del sol active los gases helados en la superficie y bajo ella, los chorros de gas y partículas de polvo crearán una atmósfera entorno al núcleo, conocida como coma.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies