PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Comité de Empresa de Barajas pide al Gobierno que renuncie a privatizar Aena

19/11/2014
en Infraestructuras

Madrid.- El Comité de Empresa del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas “considera una temeridad continuar con la privatización de Aena e insta al Gobierno a renunciar definitivamente al proceso en un momento en que la estabilidad del sector es esencial para la reactivación económica”.

En un comunicado de dicho comité en el que están representados los sindicatos CGT, CC OO, USO, UGT y CSPA, se expresa “de forma unánime” que “la privatización de Aena supondría un incremento significativo de las tasas aeroportuarias, lo que es incompatible con las necesidades de los usuarios, las compañías aéreas y la economía del país en general. De igual manera penalizaría las inversiones necesarias para prestar un servicio público seguro y de calidad y desaparecerían rutas que, a pesar de ser rentables social y económicamente para el conjunto de la sociedad, no lo serían para los intereses de los inversores”.

“Denunciamos las intenciones del Gobierno de expoliar el patrimonio público y regalar una marca con reconocimiento y prestigio como Aena al capital privado. Los aeropuertos son de todos y todas, no solo de unos pocos. Esa es la razón por la que la privatización no convence a nadie, solo a quienes se van a lucrar con ella”, añaden en su comunicado.

Consideran también los sindicatos firmantes “que la gestión totalmente pública y en red de los aeropuertos es la única garantía para la cohesión social, territorial y el desarrollo económico de los entornos aeroportuarios, en un momento en que se ha constatado que la gestión privada en los aeropuertos de Ciudad Real, Murcia y Castellón entre otros, ha sido un rotundo fracaso, mientras las cuentas de Aena están totalmente saneadas con un beneficio en 2013 de más de 700 millones de euros”.

“Calificamos de temeridad la intención del Gobierno de privatizar la gestión de los aeropuertos, ya que más del 7% del PIB depende del sector aéreo, 4 de cada 5 turistas llegan a través de los aeropuertos y alrededor de 6.000 empresas prestan servicios en las infraestructuras aeroportuarias generando casi 140.000 empleos directos muchos de los cuales estarían en peligro”, añaden los sindicatos.

Para ellos, “las verdaderas consecuencias de la privatización de Aena serán:

-Fuerte incremento del precio de los billetes en los próximos años, al igual que ha sucedido con la liberalización de sectores como las telecomunicaciones, electricidad, agua, hidrocarburos, etc.

-Drástico empeoramiento de la calidad y seguridad del servicio público que prestamos en la actualidad, como ejemplos: el deterioro progresivo de las infraestructuras aeroportuarias, bajadas de nivel de protección del servicio de extinción de incendios por falta de personal, incapacidad para aplicar  los Planes de Emergencia por falta de personal en servicios esenciales  como el de operaciones y la eliminación del servicio médico y ambulancia en algunos aeropuertos.

-Peligro de supresión de las rutas que no sean rentables económicamente para los inversores, aunque sí lo sean social y económicamente para el entorno y los ciudadanos a los que se debe garantizar la movilidad y conectividad.

-Pérdida de empleo y precarización del trabajo en el sector.

-Cierre de aeropuertos”.

“Por ello, exigimos al Gobierno la paralización del proceso de privatización y venta de los aeropuertos. Queremos hacer un llamamiento a la unidad del conjunto de la Sociedad,  Asociaciones, Colectivos Ciudadanos, Organizaciones Políticas y Sindicales, con el objetivo de mostrar nuestro rechazo más absoluto a esta privatización tan grave para los intereses generales”, concluye el comunicado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies