PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental para el sector aeronáutico

18/11/2014
en Industria

Bilbao.- El Basque Ecodesign Center (BEdC) en colaboración con Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Medioambiental, y HEGAN, han elaborado un “Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental” para el Sector Aeronáutico, con el objetivo de impulsar a las empresas aeroespaciales a adoptar la mejora ambiental como una política corporativa.

El estudio de Vigilancia y Competitividad Ambiental, presentado oficialmente en el Congreso “Basque Ecosesign Meeting 2014”, celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, esboza estrategias de ecodiseño para implantar en cada una de las etapas de ciclo de vida de las aeronaves y reducir el impacto ambiental global del sector. Se distribuirá a todos los socios de HEGAN y otros agentes del País Vasco con actividad medioambiental.

En el marco del desarrollo de tecnologías, la incorporación del ecodiseño ofrece un amplio margen de mejora como lo demuestra que los principales grandes fabricantes están integrando el análisis de ciclo de vida y el ecodiseño en su forma de trabajar. Para Javier Aguirre Orcajo, director general de Ihobe “es el momento de explorar estas oportunidades y analizar la posibilidad de una nueva línea de trabajo de colaboración público-privada que posicione al sector aeronáutico en los mejores estándares ambientales en Europa y el resto del mundo”.

“En relación con el medioambiente, el sector aeronáutico a nivel mundial ha sido especialmente sensible en las dos últimas décadas autoimponiéndose unas exigencias de diseño acorde con las previsiones de crecimiento del tráfico aéreo – en torno al 5% anual-, y las organizaciones del cluster HEGAN han participado activamente en esas decisiones tanto en órganos europeos como intercontinentales”, señala José Juez Lángara, director gerente de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco.

Como muestra contable de este compromiso, la asociación estima que las empresas de este sector destinan el 70% de los proyectos de I+D a la mejora medioambiental, principalmente a través de una intensa participación en el programa Clean Sky, que es la principal apuesta europea para investigar en el diseño de la futura generación de aeronaves más respetuosas con el medio ambiente.

Ante el aumento creciente de la demanda aérea y el importante aumento previsto de la flota y el transporte aéreo, el sector está implicado en la limitación de las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero que podrían afectar al cambio climático, y las organizaciones sectoriales, conscientes de su responsabilidad, han asumido ambiciosos compromisos de reducción de su impacto ambiental en busca de un crecimiento sostenible del sector.

La actividad de la industria vasca se concentra mayoritariamente en las primeras etapas del ciclo de vida de la aviación (diseño y producción de componentes). Por esta razón, se considera el papel de las empresas proveedoras como determinante ya que contribuyen a definir el comportamiento final del producto.

Por otra parte, los OEM están empezando a integrar en la política de compra y contratación cláusulas que obligan a los proveedores a mantener sistemas de gestión ambiental. De ahí la relevancia de prever nuevos requerimientos de los clientes. Un ejemplo es el caso de Airbus y Boeing, que han iniciado políticas de tracción ambiental de sus proveedores obligándoles a ofrecer información ambiental sobre sus respectivos procesos y componentes, así como a introducir mejoras.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies