PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing ensaya su ecoDemonstrator 787 que permitirá conseguir una mayor eficiencia

18/11/2014
en Industria

Seattle.- El ecoDemonstrator 787 de Boeing ha comenzado a ensayar, en sus vuelos de prueba, con más de 25 tecnologías innovadoras con las que la compañía aspira a mejorar el rendimiento medioambiental de la aviación en todas y cada una de las fases del vuelo.

El programa ecoDemonstrator de Boeing acelera el proceso de ensayo, la puesta a punto y la implantación de nuevas tecnologías y métodos que pueden mejorar la eficiencia y reducir el ruido. En esta nueva ronda de pruebas utilizando el 787 Dreamliner ZA004, se evaluarán tecnologías de software y conectividad relacionadas con la eficiencia operativa: sensores remotos para reducir el cableado, mejoras en aerodinámica y control de vuelo para conseguir mejor eficiencia en el consumo de combustible, y el revestimiento de las alas para reducir la acumulación de hielo.

"El ecoDemonstrator se centra en aquellas tecnologías que pueden mejorar la eficiencia de las aerolíneas desde el embarque hasta el desembarque, y que permitan reducir el consumo de combustible, las emisiones y el ruido", declaró el Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes, Ray Conner. "A través del programa ecoDemonstrator, Boeing continúa invirtiendo en innovación en beneficio tanto del medio ambiente como de nuestros clientes."

Las pruebas del ecoDemonstrator 787 incluyen:

-El software de optimización de la distancia entre aviones para rutas de llegada (ASTAR por sus siglas en inglés) de la NASA para mejorar la eficiencia en el aterrizaje

-Nuevos sensores de gases de efecto invernadero, evaluados en colaboración con Japan Airlines y otras aerolíneas

-Informes de turbulencias en tiempo real, generados en colaboración con Delta Air Lines, para mitigar situaciones de turbulencias moderadas o fuertes y cuya finalidad es mejorar la eficiencia de vuelo y el confort del pasaje

-Sistemas de aterrizaje instrumental, para aeronaves nuevas y antiguas, con el fin de optimizar los aterrizajes y reducir el consumo de combustible

-Una red de sensores inalámbricos a bordo (On-Board Wireless Sensor Network) y micrófonos microelectromecánicos (Micro Electro Mechanical Systems) para reducir el cableado y el peso

-Puertas exteriores de acceso a las alas fabricadas con fibra de carbono reciclada a partir de aviones 787 para reducir los costes de materiales y los residuos de fabricación

En julio, el ecoDemonstrator 787 completó una serie de vuelos de prueba con una tobera acústica fabricada a base de materiales compuestos de matriz cerámica, diseñada por Boeing para reducir el peso y el ruido. Estas pruebas formaron parte del programa de la Administración Federal de Aviación Estadounidense (FAA) para la Reducción Continua de Ruido y Emisiones y conservación de Energía (CLEEN por sus siglas en inglés), un programa quinquenal de licitación competitiva en el que los participantes comparten los costes.

El 787 Dreamliner ofrece a las aerolíneas una eficiencia en el consumo de combustible sin precedentes  y un desempeño medioambiental excepcional, ya que reduce el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono en un 20 por ciento, comparado con los aviones de tamaño similar de la actualidad.

En 2011, con un 737 Next-Generation de American Airlines, el programa ecoDemonstrator testó 15 tecnologías como las puntas de ala de tecnología avanzada, que mejorarán la eficiencia en el consumo de combustible hasta un 1,8 por ciento en el nuevo 737 MAX. En 2015, el programa ecoDemonstrator probará más tecnologías en un 757 en colaboración con el grupo TUI Travel y la Nasa.

Entre los socios proveedores de las tecnologías y pruebas de vuelo del ecoDemonstrator 787 se encuentran Rolls Royce, Honeywell, Rockwell Collins, General Electric y Panasonic.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies