PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La vida económica de un avión es de unos 20 años

18/11/2014
en Industria

Rafael AlonsoNueva York.- “La vida económica de un avión es de aproximadamente 20 años”, confiesa al diario neoyorquino The Wall Street Journal el ingeniero aeronáutico español Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe desde primeros del pasado mes de marzo.

Para él, “un avión es fiable mientras tenga mantenimiento; no hay edad. Aviones DC 3 que estuvieron operando en la Guerra de Corea siguen volando en Colombia, por ejemplo. Ahora, ¿son económicamente rentables? No”.

“Creo que en América Latina tenemos una de las flotas más jóvenes del mundo, con una edad media de 9,5 años, frente a una edad media a nivel mundial de 10,7 años. Si se quita el Caribe, la media regional bajaría a 9 años” añade el ingeniero español.

“Las compañías latinoamericanas, ya sea porque están bien administradas, están muy enfocadas en la edad de su flota y en beneficiarse de la luna de miel del “mantenimiento”. Lo que hacen estas compañías es que operan los aviones una serie de años y cuando llegan los chequeos, se los quitan de encima. En el caso de Avianca, creo que la edad media de la flota está por debajo de siete años. Ha habido un cambio radical en servicios, pero también en flota”, dice Alonso.

El ingeniero aeronáutico español es el responsable de todas las actividades comerciales de Airbus en América Latina y el Caribe, bajo mando directo del jefe de operaciones comerciales del grupo, John Leahy, quien ha dicho que "Airbus se ha convertido en el líder del mercado en Latinoamérica y el Caribe bajo el firme liderazgo de Rafael Alonso".

Cuando él empezó en 1986 como vendedor de Airbus en América Latina, había ocho aviones del fabricante europeo en la región. Hoy, casi 30 años después, las aerolíneas latinoamericanas operan unos 550 aviones de la marca, lo que convierte a la compañía en líder del mercado con una participación de aproximadamente 51% en equipos de más de 100 asientos en operación, según el constructor aeronáutico europeo.

De aquí a veinte años, las compañías aéreas latinoamericanas y del Caribe necesitarán unos 2.300 aviones nuevos de pasajeros y de carga en los próximos 20 años; 1.784 aviones de pasillo único, 481 de doble pasillo y 29 aviones de gran tamaño valorados en unos 292.000 millones de dólares, según la Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies