PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Helicopters entrega el quinto EC145 a la Policía Nacional del Perú

13/11/2014
en Industria

Lima.- El Ministerio del Interior del Perú ha recibido el quinto y último helicóptero EC145, destinado a la modernización de la flota de la Policía Nacional. La entrega oficial de la aeronave se realizó en las instalaciones de la Dirección Nacional de la Aviación Policial en el Callao.

Al acto asistieron autoridades peruanas y francesas, como el ministro de Interior del Perú, Daniel Urresti; y el general de las Fuerzas Aéreas de la Gendarmería Nacional Francesa, Daniel Leimbacher; así como de representantes de Airbus Helicopters.

En diciembre de 2012, La Policía Nacional del Perú eligió a Airbus Helicopters como socio en el proceso de renovación de su flota de helicópteros. El primer EC145 llegó a Lima en noviembre del 2013 y en menos de un año se han entregado los cinco helicópteros adquiridos por el gobierno peruano.

Las cuatro aeronaves iniciales han acumulado en este tiempo más de 800 horas de vuelo en una gran variedad de misiones demostrando su polivalencia y eficacia operativa en todo el terreno peruano. Así, además de las operaciones de vigilancia y apoyo en misiones de seguridad ciudadana, la Policía Nacional del Perú ha encontrado en ellos un fiel y eficaz aliado en la lucha contra la minería ilegal en la región de Madre de Dios, en la frontera con Bolivia y Brasil. Asimismo, los helicópteros han participado con éxito en más de 20 misiones de rescate marítimo y evacuación aeromédica en Lima y Callao.

Con la adquisición de los nuevos EC145, la Policía Nacional del Perú se beneficia de un programa de transferencia de tecnología que ya ha conllevado la capacitación de más de 14 pilotos y 20 técnicos. Además, desde que en Octubre del 2013, los ministros del Interior peruano y francés firmaran un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa, la Policía Nacional del Perú y la Gendarmeria Nacional francesa, operadores ambos del EC145, colaboran en un intercambio operacional para profundizar en el empleo táctico de estas aeronaves de última generación. En este marco, la PNP participó hace sólo unas semanas en un programa de rescate en alta montaña en los Alpes franceses.

Helicóptero de referencia en el segmento de los bimotores ligeros, el EC145 es uno de los helicópteros más reconocidos a nivel mundial para misiones de seguridad pública y apoyo a la población. Con más de 500 unidades entregadas hasta la fecha, esta aeronave es utilizada por las fuerzas policiales de 26 países, como Francia, donde la Gendarmerie Nationale tiene en servicio más de 15 helicópteros de este modelo. El éxito del EC145 abarca también el continente Americano, empezando por Estados Unidos, donde el gobierno decidió adquirir 345 unidades de este helicóptero para remplazar los UH-1H del Ejército. En América Latina, el EC145 participa en misiones policiales y de servicio público de varios países como Argentina, Bolivia y Brasil.

Potente y versátil, el EC145 de Airbus Helicopters se adapta perfectamente a las condiciones operativas del Perú ya que permite afrontar con éxito misiones en condiciones extremas tanto a nivel de mar, como en la selva o en el exigente Altiplano. Los EC145 de la Policía del Perú pueden transportar hasta 10 pasajeros, tienen una capacidad de carga de más de 1,7 toneladas y un alcance de 370 millas náuticas. Poseen también sistemas de altavoz, sirena y radios multi-frecuencia para interconexión radial y uno de ellos cuenta con una cámara infrarroja de última generación. Esta nueva cámara de alta definición, única en el país, permite la transmisión de imágenes en directo a la central del comando o a las fuerzas en tierra, optimizando las misiones de vigilancia y seguridad ciudadana.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies