PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desarrollan un rover chino destinado a la exploración marciana

12/11/2014
en Espacio

Zhuhai.- Tras el éxito del alunizaje del vehículo de exploración Yutu, los expertos espaciales chinos proyectan otro mayor, más duro y mejor escalador, con destino a Marte, cuyo prototipo exhiben en Airshow China 2014, que se celebra estos días en la ciudad de Zhuhai, ofreciendo la rara ocasión de contemplar una nave espacial aún en proceso de diseño.

"Según nuestro concepto actual, el vehículo tendrá seis ruedas, como Yutu, pero con un mayor tamaño y una mejor habilidad para superar obstáculos", dijo Jia Yang, líder del grupo que desarrolló Yutu.

"Yutu puede superar obstáculos de menos de 20 centímetros de altura, pero tiene que desviarse frente a rocas más grandes. Esto no funcionará en Marte, donde existen lugares llenos de grandes rocas como en el desierto de Gobi. Por eso tenemos que mejorar su adaptabilidad en territorio complejo", dijo.

El modelo de dos metros de longitud en exhibición es un prototipo. Su forma y funciones finales aún no se han decidido.

China no ha anunciado un plan oficial para lanzar una sonda hacia Marte, pero Ouyang Ziyuan, científico de la misión lunar de China, ha señalado que el país planea enviar un vehículo de exploración a Marte alrededor de 2020, y recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra para 2030.

"El entorno marciano es más complejo y adverso que el de la Luna. Estamos trabajando para superar la peor situación: una tormenta de polvo, que reduciría significativamente la capacidad de energía de la batería solar", dijo Jia.

Al lado del vehículo, también se exhibe un modelo de la cápsula diseñada para transportarlo hasta la atmósfera de Marte. De acuerdo con Jia, su grupo está trabajando para mejorar el paracaídas y la estructura de resistencia al calor que permitirán que la astronave pueda aterrizar en el aire extremadamente tenue, una de las partes más difíciles de la misión a Marte.

Desde 1960, se han enviado al planeta rojo 43 sondas, de las cuales 19 han tenido éxito.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies