PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener, contratista principal de la misión Proba-3

06/11/2014
en Espacio

Madrid.- El vicepresidente de Sener, Andrés Sendagorta, ha firmado este jueves  con el director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, álvaro Giménez, el contrato para las fases C/D y E de la misión espacial Proba-3, en la que la empresa actúa como contratista principal.  El contrato certifica a Sener como primera empresa española en liderar una misión completa de la ESA y supone un hito en la historia aeroespacial del país.

La firma ha tenido lugar en el Acto de Conmemoración de los 50 Años de Cooperación Espacial en Europa, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA). El evento ha tenido lugar en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA (ESAC), en Villafranca del Castillo (Madrid) y ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, y el director de Ciencia y Exploración Robótica (D/SRE) de la Agencia, álvaro Giménez.

Durante la jornada, en la que se ha llevado a cabo una reunión bilateral entre la ESA y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), la Agencia ha suscrito dos importantes contratos con la industria espacial española.

Uno de ellos , el contrato adjudicado a Sener comprende la ejecución de las fases C/D y E1 (hasta la verificación en órbita) de la misión espacial Proba-3, en la que la empresa actúa como contratista principal. Este contrato representa para España un hito en su historia aeroespacial por ser, hasta la fecha, la única misión de la ESA en la que una empresa española, Sener, es contratista principal de todo el programa y lidera un consorcio de compañías europeas de más de 10 países.

Tras la firma, Andrés Sendagorta ha mostrado su agradecimiento al MINETUR por su continuo apoyo y por su interés en un sector como el Espacio, en el que “se aprende la auténtica excelencia tecnológica”, en sus propias palabras. Sobre Proba-3, ha declarado que “supone para Sener un hito que afrontamos con confianza, pues hemos demostrado nuestras capacidades tecnológicas en numerosos programas espaciales desde que entramos en el sector aeroespacial, en 1967. Siempre nos hemos caracterizado por llevar a cabo proyectos pioneros y ha sido esa inversión en innovación la que nos ha permitido superar continuos retos, como sin duda lograremos liderando este programa”. Proba-3 cuenta con una inversión de 96,5 millones de euros y es una misión compleja desde el punto de vista tecnológico y programático.

El objetivo de Proba-3 es la demostración en órbita de la tecnología de alta precisión del vuelo en formación. Consiste, por tanto, en que dos o más satélites viajen de modo coordinado y realicen maniobras diversas y mediciones experimentales que hagan posible valorar las prestaciones de los novedosos equipos requeridos, mientras que los satélites mantienen distancias y orientaciones relativas especialmente precisas en una órbita muy excéntrica alrededor de la Tierra.

El vuelo en formación posibilitará componer grandes telescopios espaciales donde sus elementos esenciales (lente y detectores) pueden estar muy separados y conservar, sin embargo, su distancia relativa estable y, de este modo, evitar el desarrollo de pesadas y voluminosas estructuras desplegables con las que se penalizan económicamente los lanzamientos.

La responsabilidad de Sener en este programa se suma a numerosas referencias, desde la misión Gaia al rover Curiosity, la sonda Rosetta y los satélites Seosat / INGENIO, Herschel y Planck, Solar Orbiter y Meteosat Tercera Generación, entre otros. Su éxito en estos programas confirma la destacada posición de SENER como suministrador de servicios de ingeniería y producción para la industria espacial en tres ámbitos de actividad: mecanismos de precisión, sistemas ópticos y sistemas de guiado, navegación y control (GNC). Con casi 50 años de experiencia en Espacio, SENER ha entregado más de 260 equipos y sistemas que se han lanzado con éxito en satélites y vehículos espaciales para agencias de EE UU (NASA), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roskosmos).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies