PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rajoy y Dordain celebran en Madrid los 50 años de Cooperación Espacial Europea

05/11/2014
en Espacio

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, preside el acto que al mediodía de este jueves tendrá lugar en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, en Madrid, con la presencia del director general de la Agencia Espacial Europea (ESA, Jean-Jacques Dordain.

Este año la comunidad espacial celebra el aniversario de la constitución de Europa como una potencia espacial y 50 años de logros en la exploración del espacio.

Europa empezó a cooperar en el ámbito espacial de forma oficial hace 50 años. A finales de los años cuarenta y cincuenta, la integración europea para el desarrollo científico y tecnológico estaba prácticamente en el aire hasta que dos destacados científicos, el francés Pierre Auger y el italiano Edoardo Amaldi, dieron el primer paso para dotar a Europa de una presencia significativa en el incipiente sector espacial.

El artículo informal escrito por Amaldi en 1959, ‘Introducción a la discusión sobre la investigación espacial en Europa’, sugería crear una ‘Organización Europea para la Investigación Espacial’ en un plazo de cinco años. La idea empezó a despertar interés y en enero de 1960 los interesados se reunieron en el Comité para la Investigación Espacial en Niza, Francia. 

En aquel encuentro, el británico Harrie Massey presentó un programa detallado para la creación de una organización espacial europea. Los científicos se reunieron de nuevo poco después en París, en febrero de 1960, para formalizar un programa espacial europeo basado en la propuesta de Massey.

A finales de 1960 se celebró un encuentro de alto nivel en el CERN, cerca de Ginebra, entre científicos y representantes gubernamentales en el que se aprobó la Comisión para Estudiar las Posibilidades de Colaboración Europea en el Campo Espacial (COPERS). 

Por aquel entonces se pensaba que la ciencia espacial debería estar separada del desarrollo de los lanzadores, por lo que se decidió que Europa entraría en el sector espacial con dos organizaciones independientes. En 1964 entraron en vigor las convenciones de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO) y la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO). Una década más tarde se constituiría la ESA para reemplazar a estas dos instituciones.

A lo largo de 2014 se han celebrado una serie de eventos y de actividades para conmemorar los 50 años de cooperación espacial europea. Cuando los Estados Miembros comparten los mismos objetivos y aúnan fuerzas, Europa se posiciona a la vanguardia del progreso, de la innovación y del desarrollo para el beneficio de todos sus ciudadanos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies