PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Empresarios del sector aeroespacial andaluz con la Universidad de Málaga

30/10/2014
en Industria

Málaga.- Empresarios del Clúster de Sistemas Aeronáuticos del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y una decena de grupos de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) han participado en un encuentro en la sede de Andalucía Tech en el PTA, con el objetivo de acercar el ámbito empresarial aeronáutico y los grupos de investigación de la universidad para afrontar proyectos comunes.

El encuentro, que ha contado con la asistencia de una treintena de personas entre empresarios e investigadores, se ha desarrollado en torno a la estrategia que plantea Andalucía Tech de cara a las convocatorias abiertas en el marco europeo del Horizonte 2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea previsto para el periodo 2014-2020.

En este sentido, tras la presentación de las principales líneas estratégicas de Andalucía Tech, se ha realizado una ronda de presentaciones por parte de los miembros del clúster y de los representantes de los distintos grupos de investigación de la UMA, que han expuesto la oferta tecnológica que se desarrolla dentro del ámbito académico y que puede ser de interés para las empresas del clúster.

De los grupos que han participado en el encuentro, destacan entre otros, el de Ingeniería de Materiales y Superficies, Ingeniería de Sistemas y Automática, Ingeniería Mecánica, Mecánica de Fluidos o Arquitectura y Algoritmos Paralelos.

Posteriormente, también han tenido lugar una serie de encuentros entre las empresas y los grupos investigadores con el objetivo de profundizar en las posibilidades de cooperación que existen entre ambos organismos.

Felipe Romera, director del PTA, se ha referido a este encuentro como una oportunidad para acercar el mundo empresarial y el universitario a través de un clúster como es el de sistemas aeronáuticos en el que conviven grandes y pequeñas empresas destacadas de este sector.

Asimismo, Víctor Muñoz, delegado de Andalucía Tech en el campus de la UMA, ha señalado que se trata de una reunión estratégica de del polo Andalucía Tech en Málaga, ya que “uno de los pilares fundamentales del Campus de Excelencia es trabajar en el acercamiento entre el mundo empresarial y universitario”.

Por su parte, Antonio Gómez-Guillamón, director de Aertec Solutions y presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice, el Clúster Aeroespacial, ha destacado la importancia de estrechar los lazos de cooperación entre las empresas del sector y los investigadores de la Universidad, así como encontrar soluciones a la demanda de I+D+i por parte de las empresas en el ámbito universitario.

El Clúster de Sistemas Aeronáuticos del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), conformado por 13 empresas del sector cuya sede está en la tecnópolis malagueña, entre las que se encuentran AEI (Advanced Engineering & Innovation), Aertec Solutions, Andalucía Tech, Arpa Solutions, Atyges, AT4 wireless, CITIC, Coritel (Grupo Accenture), DHV Technology, Fujitsu, Indra, Mesurex Aeronautics y Raytheon.

La principal característica de este clúster empresarial de sistemas aeronáuticos es la generación de un espacio de cooperación en el que las empresas puedan desarrollar su vocación innovadora, crear sinergias y promocionar el sector aeronáutico.

En concreto, este clúster viene a complementar la industria andaluza en el ámbito de los sistemas aeronáuticos que principalmente se concentra en Málaga.

Entre las ventajas que ofrece este tipo de cooperación está lograr un mejor posicionamiento de las empresas dentro del sector, aumentar la productividad, impulsar la productividad o favorecer la internacionalización de las mismas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies