PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPM abre sus puertas en la XIV Semana de la Ciencia

28/10/2014
en Formación

Madrid.- La ETSI Aeronáutica y del Espacio, el Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva y el   E-USOC de la UPM abren sus puertas en la XIV Semana de la Ciencia de Madrid. El objetivo primordial es “fomentar la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología”, por lo que está abierta a todos los públicos y es de carácter gratuito.

A esa finalidad de acercamiento a la ciencia se une la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) mediante actividades programadas en sus centros educativos y sus laboratorios e institutos de investigación.

Los proyectos de investigación que se desarrollan en el ámbito universitario y concretamente, en las Escuelas Aeronáuticas de la UPM, influyen en gran medida en el día a día de los ciudadanos, algo que ellos mismos desconocen.

Por ejemplo, elementos cotidianos como el GPS, la vitrocerámica, las predicciones meteorológicas, proceden de investigaciones realizadas en el espacio. Los encargados de prestar apoyo técnico y operacional a los investigadores que realizan su actividad en condiciones de microgravedad son los miembros del E-USOC.

Este centro delegado de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España da soporte a los experimentos que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS). Sito en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo (Pozuelo de Alarcón) de la UPM, mostrará tanto los laboratorios como la sala de operaciones los días 4 y 12 de noviembre (de 13:00 a 14:00 horas).

Uno de los requerimientos técnicos para edificios singulares, monumentos, estadios de fútbol, plazas de toros, trenes de alta velocidad, aeropuertos, lo constituye el conocer su resistencia al viento. Ese aspecto de la seguridad se analiza mediante ensayos de cargas de viento en túneles construidos para tal fin. El Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR) de la UPM dispone de instalaciones punteras en aerodinámica experimental en el citado Campus de Montegancedo. Ver en funcionamiento los cuatro túneles de viento será posible los días 11 y 13 de noviembre (de 11:30 a 14:00 horas, en dos turnos).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies