PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Convenio de colaboración para la formación aeronáutica entre UDABOL y ENAAT-ITAérea

24/10/2014
en Formación

Madrid.- La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL), el mayor centro de estudios privado del país, y ENAAT, la escuela de formación aeronáutica fruto de la unión de dos instituciones de primer orden como son ITAérea Aeronautical Business School y GEA Aviation Holding Bolivia, han firmado un convenio de colaboración para la formación aeronáutica.

UDABOL, con sedes en Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Oruro y Cochabamba, se ha especializado en los cursos de Actualización (dominio de nuevas aplicaciones y tendencias), Diplomaturas (profundización en áreas específicas) y las Maestrías (formación de alto nivel académico destinadas a la apertura económica y comercial del país).

Por su parte ENAAT-ITAérea es el centro educativo de referencia en materia de formación aeronáutica. Contando con un claustro de profesorado de primerísimo nivel, integrado por profesionales de máxima responsabilidad en aerolíneas y gestores aeroportuarios y ofreciendo Máster presenciales y online de auténtica referencia en el sector.

El convenio, suscrito por el vicerrector nacional de UDABOL, Erick Sanjinés, y el delegado de ENAAT-ITAérea, José Gonzales, se propone específicamente el diseño y preparación de programas de postgrado (Máster o Maestrías), así como eventos científicos y académicos y otras actividades académicas y de divulgación relacionadas con el sector aeronáutico y aeroportuario.

Con todo ello ENAAT-ITAérea y UDABOL logran un posicionamiento excepcional en un país que en sus rutas internacionales tiene en Argentina, Brasil y España sus principales mercados y que desde hace un lustro viene experimentando cómo se incrementan el número de compañías, la adquisición de aeronaves y el volumen de pasajeros.

Con un incremento total del 21% en el número de pasajeros, el transporte aéreo de Bolivia está en plena fase de expansión. Así en el año 2013, tanto en rutas nacionales como internacionales, viajaron en avión cerca de 1,8 millones de personas, frente a las 1,5 del ejercicio anterior. Boliviana de Aviación (BoA) es la compañía con mayor participación en el mercado nacional, ostentando el 80% del total, frente a otras aerolíneas como Amaszonas, Aercom y EcoJet.

El mercado aéreo boliviano se ha vuelto competitivo debido al ingreso de nuevas compañías, incrementándose además el nivel de servicios, calidad, vuelos y horarios. Se trata pues del momento preciso para aumentar la formación técnica y directiva en las habilidades de gestión y dirección en el sector aeronáutico.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies