PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Rey presidió el concierto del 25 aniversario de Hispasat

23/10/2014
en Espacio

El Rey con el Consejo de Administración de HispasatMadrid.- El Rey Felipe VI presidió anoche en el Teatro Real de Madrid el concierto conmemorativo de los 25 años de la creación de Hispasat, el operador español de satélites de comunicaciones y pieza clave en la industria aeroespacial de telecomunicaciones de nuestro país.

A su llegada, Don Felipe fue recibido por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero; el presidente de Abertis, Salvador Alemany; el consejero delegado de Abertis y consejero de Hispasat, Francisco Reynés; el consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós; y por el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer.

Seguidamente, el Rey accedió al palco del Teatro Real, desde donde asistió a la proyección de un vídeo sobre el vigésimo quinto aniversario de Hispasat, que precedió a unas palabras de bienvenida de la presidenta de Hispasat y a un concierto conmemorativo de esta efeméride, que puso el broche final al acto.

Con el objetivo de convertirse en el operador de satélites de referencia para los mercados de habla hispana y portuguesa, Hispasat nació el 30 de junio de 1989 como una iniciativa pública ratificada en un acuerdo del Consejo de Ministros del 7 de abril de 1989 y con una clara vocación tractora para la industria aeroespacial española. Hispasat comenzaba su andadura como un operador local al que se le habían otorgado los derechos de explotación de la posición orbital 30º Oeste, desde donde darían servicio dos satélites, los Hispasat 1A y 1B, que hicieron posible las transmisiones de RTVE al continente americano, desde Nueva York a Tierra del Fuego, anticipando la posterior entrada del operador en el mercado latinoamericano.

Esta tendencia se reforzaría con la adquisición de nuevos derechos orbitales en la posición de 61º Oeste, donde se ubicaría su flota de satélites Amazonas, en el año 2000 y con la constitución en 2001 de Hispamar, su filial brasileña. De este modo, Hispasat inició un proceso de internacionalización que la llevó a convertirse en un operador regional de referencia en un mercado tan pujante como el latinoamericano.

En la actualidad, Hispasat es el noveno operador de telecomunicaciones por satélite a nivel mundial, cuenta con cuatro posiciones orbitales, tiene siete satélites en órbita y otros tres en construcción. Sigue manteniendo su vocación de motor de la industria aeroespacial española, con la que a lo largo de estos 25 años ha conseguido generar 1.000 millones de euros en retornos industriales para las empresas españolas del sector aeroespacial.

Con motivo de este aniversario, el operador ha lanzado una página web 25 Aniversario Hispasat que hace un recorrido cronológico por los hitos más relevantes de la compañía desde su nacimiento, y anunciará en próximas fechas nuevas actividades relacionadas con su aniversario.

Hispasat mantiene una fuerte presencia en la Península Ibérica y América Latina, donde es ya el cuarto operador satelital, posicionándose como de forma sólida en mercados de alto crecimiento y posee una base estable de clientes estratégicos. Hispasat distribuye a través de su flota de satélites más de 1.250 canales de televisión y radio y es un motor clave de la industria aeroespacial española. El grupo es líder en la difusión y distribución de contenidos en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). Hispasat es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies