PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 17 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La empresa barcelonesa zero2infinity lanzará nanosatélites desde la estratosfera

22/10/2014
en Espacio

Barcelona.- La empresa española zero2infinity, con sede principal en Barcelona, conocida por sus vuelos turísticos y científicos al espacio cercano mediante globos estratosféricos,  ha ampliado sus capacidades para ofrecer un vehículo lanzador de nanosatélites llamado Bloostar; un método fiable dedicado a cubrir la demanda de lanzamientos de pequeños satélites..

zero2infinity ha estado operando con globos estratosféricos de gran altitud desde 2009. Volar cargas técnicas, científicas y comerciales hasta 30km de altitud es su actividad principal actualmente. Utilizar globos estratosféricos como primera etapa de un lanzador de nanosatélites es el siguiente paso lógico y necesario para hacer frente a un mercado en auge y poco atendido.

Según el ingeniero aeronáutico José Mariano López-Urdiales, fundador y CEO de zero2infinity,“hoy en día los nanosatélites vuelan como cargas secundarias, adaptando sus trayectorias a la órbita de las cargas principales. Hemos estado trabajando en la idea de Bloostar durante años; y ahora la tecnología en satélites y vehículos lanzadores ha madurado lo suficiente para que esto ocurra. Muchas empresas nuevas con éxito tienen planes de negocio basados en nanosatélites, como Skybox Imaging, pero el lanzador dedicado que necesitarían todavía no existe. La industria de lanzadores necesita transformarse y adaptarse a las necesidades reales de las cargas pequeñas con flexibilidad de elegir su propia órbita y su fecha de lanzamiento. Creemos que Bloostar, como primer rockoon orbital, es la solución que da acceso al espacio de forma limpia, efectiva en costes y sostenible”.

El concepto rockoon presenta enormes ventajas. El hecho de que el cohete no necesite viajar a través de las zonas más densas de la atmósfera y que se encienda en unas condiciones cercanas al vacío se traduce en menor resistencia, menores pérdidas por gravedad e impulsos específicos mayores, todo debido al uso más efectivo de las toberas. La simplicidad del sistema, con elementos comunes y sin turbo bombas, asegura el coste unitario más bajo de un lanzamiento dedicado de microsatélites, comparado con lo que actualmente se debe pagar para volar como carga secundaria.

Bloostar es el lanzador más limpio y eficiente del mercado, con muy poco desperdicio de energía y limitando así cualquier efecto contaminante en la atmósfera. Como primera etapa se usan helio y baterías, y la ignición sólo ocurre por encima del 99% de la masa de la atmósfera. La cantidad de combustible necesario es mucho menor en comparación con un lanzamiento desde tierra o incluso desde un avión.

Varios fabricantes de microsatélites ya han expresado su intención de lanzar con Bloostar una vez esté operativo, que debería ser en 2017, por un total de 200 millones de dólares en preventas.

Ya han comenzado las pruebas preliminares del sistema; en septiembre de 2013 un vehículo presurizado flexible e inflable voló a 27km de altitud gracias a un globo estratosférico. Esta tecnología será usada para los tanques ligeros del lanzador.

Además, en septiembre de 2014 se encendió por primera vez en España con resultados satisfactorios una versión del motor de hidrocarburo ligero más oxígeno alimentado por presión. El motor se encendió varias veces y el sistema de refrigeración funcionó correctamente. Tras este primer encendido, se está trabajando en algunas modificaciones antes de la planificación de una nueva serie de pruebas.

Este fue el primer encendido de un motor de cohete líquido desarrollado y fabricado por una empresa privada en España.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Heathrow
Infraestructuras

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022

El aeropuerto londinense de Heathrow ha anunciado que extenderá el límite de capacidad de pasajeros establecido durante este verano hasta...

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon
Defensa

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022

El pasado lunes se entregó el primer avión Eurfighter Typhoon a las Fuerzas Armadas de Qatar en una ceremonia de...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
Malaysia Airlines

Un tribunal holandés fallará en noviembre sobre el derribo del avión de Malaysia Airlines

17/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Heathrow

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022
Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies