PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El EC135 T3/P3 de Airbus Helicopters, certificado por la EASA

21/10/2014
en Industria

Donauwörth.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha certificado el nuevo EC135 T3 / P3 de Airbus Helicopters, completando un nuevo e importante capítulo en la historia del desarrollo del EC135.

Continuando el éxito del EC135 T2+/P2+, el EC135 T3/P3 sienta nuevas pautas en cuanto a rendimiento, seguridad y fiabilidad para la familia de helicópteros EC135. Esta nueva versión, como las anteriores, ofrecerá los costos de operación más competitivos de su categoría. Los casi 1.200 helicópteros EC135 entregados hasta hoy acumulan más de tres millones de horas de vuelo.

“Para operaciones de salvamento, vuelos de patrulla policial, transporte a plataformas petrolíferas marinas, trabajos de mantenimiento en parques eólicos o vuelos privados, el EC135 T3/P3 demuestra que cumplimos con nuestra promesa de mejorar constantemente los productos”, señala Wolfgang Schoder, consejero delegado de Airbus Helicopters en Alemania. “El aparato satisface las exigencias del futuro en cuanto a rendimiento, seguridad, fiabilidad y eficiencia”.

El EC135 T3/P3 tiene 200 kg de carga útil adicionales en vuelo a altas temperaturas y a grandes altitudes. Comparado con la versión anterior, este helicóptero presenta un mayor rendimiento a nivel del mar y cuenta con hasta 70kg extras de carga en operaciones con un solo motor. Las probadas normas de seguridad vigentes para el EC135T2+/P2+ se repiten en esta nueva versión.

Entre otras novedades técnicas de este modelo, se encuentran las mayores dimensiones del rotor principal para potenciar la sustentación, así como admisiones laterales de aire que incrementan la eficiencia. El nuevo software del sistema FADEC (Full Authority Digital Engine Control) se encarga de optimizar la regulación de combustible de los motores. A eso se añade la solución de aviónica de GTN 750 Garmin – para navegación, comunicación y GPS – plenamente integrada en la cabina de mando.

Con ayuda de paquetes especiales de ‘retrofit’ que ofrece Airbus Helicopters – calculados de forma individual en función de las horas de vuelo acumuladas por cada helicóptero- es posible convertir modelos anteriores en versión EC135T3/P3.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies