PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Otro experimento de la UPC viajará al espacio a bordo de un cohete de la Nasa

21/10/2014
en Espacio

Barcelona.- La Nasa lanzará desde Spaceport America (Nuevo México) un cohete suborbital que contiene un sistema experimental diseñado y montado en el Laboratorio de Microgravedad del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC).

El lanzamiento, previsto para ayer, fue suspendido debido a las condiciones meteorológicas, aplazándose para mañana miércoles.

El objetivo del experimento es mejorar el control de combustible y otros fluidos bifásicos (líquido-gas) en los depósitos de los vehículos espaciales, minimizar riesgos y optimizar su funcionamiento durante las misiones espaciales.

Por segunda vez, un experimento diseñado en el Laboratorio de Microgravedad de la UPC, ubicado en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), ha sido seleccionado para ser lanzado a bordo de un cohete de la agencia espacial norteamericana, dentro del programa Flight Opportunities. Los dos experimentos forman parte de la tesis doctoral de la investigadora Anna García Sabaté, que está dirigida por el profesor Ricard González-Cinca, del Departamento de Física Aplicada. Estos experimentos corresponden a un proyecto de este investigador que la Nasa seleccionó en 2011 para un total de ocho vuelos suborbitales.

El proyecto de la UPC es el único no estadounidense seleccionado dentro del programa Flight Opportunities de la Nasa para realizar experimentos en vuelos suborbitales. Además, es el único equipo entre todos los seleccionados al que hasta ahora se ha ofrecido la posibilidad de participar en dos vuelos consecutivos.

El sistema experimental que se utilizará durante el vuelo ha variado sustancialmente respecto a lo que se utilizó el año pasado. El experimento permitirá estudiar el control, mediante ultrasonidos, de la inyección y el movimiento de burbujas en condiciones de microgravedad. El objetivo de la tecnología que se está desarrollando en el Laboratorio de Microgravedad consiste en controlar la dinámica de fluidos bifásicos (líquido-gas) en sistemas espaciales (depósitos de combustible, etc) para minimizar riesgos y optimizar su funcionamiento durante las misiones espaciales.

Este proyecto se enmarca dentro de las actividades del Laboratorio de Microgravedad, en el que se diseñan y experimentan sistemas para aplicaciones espaciales en diferentes plataformas (vuelos suborbitales, vuelos parabólicos, torres de caída) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa.

Flight Opportunities es una iniciativa organizada por la Nasa que fomenta el desarrollo de la industria del transporte suborbital comercial ofreciendo las condiciones adecuadas para ensayar el uso de las nuevas tecnologías espaciales. Estos vuelos suborbitales proporcionan a los investigadores el acceso a aproximadamente 5 minutos de microgravedad en los que pueden poner a prueba sus experimentos y desarrollar la tecnología. Los proyectos son seleccionados en relación al interés que tiene la Nasa para la utilización de la tecnología propuesta en futuras misiones espaciales.

Los vuelos suborbitales del programa Flight Opportunities se realizan con vehículos fabricados por empresas privadas como UP Aerospace y Virgin Galactic, entre otros. El cohete en el que viajará el experimento de la UPC llegará a una altura de 130 Km, es decir, 30 Km por encima de la línea de Karman, considerada el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies