PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV ha desarrollado Wineo, un sistema que optimiza la agricultura desde el espacio

21/10/2014
en Espacio

Madrid.- GMV ha desarrollado Wineo (Weather INformation and Earth Observation), un sistema de observación de la Tierra por el que, mediante imágenes captadas por satélite, se procesa la información obtenida generando un sistema de ayuda inteligente para la agricultura de precisión.

La agricultura de precisión consiste en un sistema de producción que se ha convertido en una nueva forma de gestionar la información sobre cultivos y cosechas, frente a métodos tradicionales de agricultura. Se ha impulsado su crecimiento a partir de los avances en tecnología mediante elementos como GPS, sistemas de información geográfica y tecnologías de detección en remoto, conceptos hasta ahora aplicados a otros campos industriales y ahora inmersos en sistemas agrícolas avanzados.

Además de la imagen por satélite, Wineo utiliza datos meteorológicos que mejoran la toma de decisión en aspectos tan relevantes para la agricultura como son la necesidad de regadío o momento de recolecta, reduciendo el consumo de agua, pesticidas y fertilizantes, minimizando tanto la huella de carbono, como el impacto de pesticidas en los productos agrícolas. El sistema estima una reducción de costes directos de producción de entre 4% y el 6%, lo que conlleva una mejora sustancial de los beneficios netos de la producción agrícola.

La experiencia de GMV en ámbitos tan diferentes como el mundo del espacio y el desarrollo de sistemas TI, han hecho posible el desarrollo de Wineo, una herramienta que se alimenta en un potente motor de Data Mining, recogiendo una gran cantidad de datos procedentes de diferentes fuentes de información como meteorológica, sensores instalados en cultivos y otros sistemas agrícolas, localizadores GPS, o imagen por satélite entre otros, lo que supone un paso más cercano al denominado “Internet of Things”. Todos estos datos se procesan en un portal web donde agricultores, comunidades, cooperativas, productores y otras instituciones, tienen acceso a una completa información que les permite analizar y optimizar sus procesos productivos.

Wineo, claro ejemplo de un producto que integra tanto una solución GIS como GeoServer+OpenLayers y una solución BI como Jaspersoft que permite agilizar la toma de decisiones en un entorno como la agricultura de precisión, fue uno de los protagonistas de JasperWorld 2014, jornada celebrada el pasado 25 de septiembre donde se dieron a conocer las últimas novedades tecnológicas y trend de mercado del Business Intelligence, de la mano de Jaspersoft y sus principales partners.  

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus
Industria

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023

La empresa Destinus, especializada en aviones propulsados por hidrógeno de alta velocidad, ha recibido 12 millones de euros para promover...

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies