PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arranca la fabricación del KC-390 de Embraer con la participación de empresas españolas

21/10/2014
en Industria

Zamudio.- Con la presentación del avión de transporte táctico KC-390 de Embraer, que se celebra en Brasil, el programa entra en su fase de industrialización, movilizando a un amplio entramado de proveedores internacionales. Entre éstos se encuentran varias empresa españolas, como CESA y siete socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco Hegan, entre otros.

Tras esta primera aparición pública, comenzará la etapa de fabricación. Se desarrollará en paralelo a las pruebas de vuelo de dos prototipos, orientadas a la obtención de la correspondiente certificación del modelo, diseñado para reemplazar a aviones de roles comparables que están llegado a su fin de ciclo de vida. Este es el avión de mayor tamaño desarrollado por la industria aeronáutica brasileña especializada hasta ahora en los segmentos de aviación regional y jets de negocios.

El Embraer KC-390 se orienta a un nicho de mercado aún no explorado por este fabricante. Podría empezar las pruebas de vuelo a final de este año y entrar en servicio a finales de 2015.

En conjunto, Embraer cuenta con la confirmación de un pedido de 28 aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), su cliente de lanzamiento. Además, el carguero podría ser exportado a países que necesiten reemplazar pronto aviones de este tamaño que reúnan sus características. El KC-390 es un avión de carga, transporte y reabastecimiento de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que Embraer prevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década

Siete socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan han manifestado que participan en el programa del considerado tercer fabricante aeronáutico internacional, con el que las empresas del País Vasco colaboran desde hace varios años como socios a riesgo compartido y proveedores de sus aviones regionales y de negocios.

Aciturri se ha adjudicado el wing to fuselage fairing (WFF), un contrato en el que es responsable de los procesos de diseño, fabricación, montaje, integración final y certificación de ese subsistema completo.

La compañía Aernnova es responsable del diseño y fabricación de las superficies móviles en composite (alerones, flaps y timón de dirección) y de los utillajes para su fabricación, así como del diseño de la parte posterior del fuselaje, del pylon y de las puertas del tren de aterrizaje.

Sener ha sido la última compañía del Cluster en sumarse al programa KC-390. Este miembro fundador de HEGAN, diseñará y fabricará un sistema automatizado de manipulación para el ensamblado de grandes piezas móviles. La línea podrá ser empleada en las fases del montaje del avión y en las de mantenimiento, cuando se desmonten las superficies de control.

A su vez, Altran diseña utillajes de fabricación y el desarrollo de la estructura primaria. Dentro de la cadena de valor de Aernnova, Metraltec fabrica partes elementales y realiza ensamblajes y CTA desarrolla ensayos del flap inboard, el alerón y el timón de dirección. Finalmente, DYFA, una de las más recientes compañías incorporadas al Cluster Hegan, participa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala. La compañía vizcaína realiza el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunos de los cuales llegan a 10 metros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Espacio

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria que formará parte del...

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”
Industria

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023

La Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca ha publicado un documento que describe las prioridades estratégicas...

Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023
ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023
Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies