PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space firma un contrato con OCCAR–EA en el marco del programa MUSIS

19/10/2014
en Espacio

Cannes.- En el marco del programa MUSIS (Sistema Multinacional de Imágenes basadas en Espacio), Thales Alenia Space Italia ha firmado un contrato con OCCAR-EA, (Organización de Cooperación Conjunta de Armamento), llamado Actividades Federadas MUSIS, fase B2, con objeto de proporcionar a los clientes la definición del CIL (Capa de Interoperabilidad Común).

El CIL garantizará la interconexión operativa entre los componentes en un sistema franco-italiano de imágenes de uso dual (civil y militar), compuesto por el sistema dual italiano Cosmo-SkyMed (CSG) de segunda generación y el sistema militar francés OSC (Componente Espacial óptico), continuación del programa Helios.

El contrato de la fase B2 tiene una duración de diez meses, está presupuestado en 2,5 millones de euros y está diseñado para consolidar la fase B1 anterior. Definirá las características técnicas necesarias para el futuro desarrollo del CIL, al tiempo que  proporcionará también un análisis detallado de los costes para demostrar el coste-efectividad de la solución propuesta, en apoyo al proceso de toma de decisiones para la fase de ejecución posterior.

Al igual que para la fase B1, Thales Alenia Space fue confirmada como representante de la Unión Temporal de Empresas (UTE), incluyendo Airbus Defense & Space, y representando a la UTE en sus relaciones con la agencia contratante (OCCAR-EA), y como responsable de la coordinación técnica del estudio. Telespazio también participará, como subcontratista de Thales Alenia Space.

El programa MUSIS fue establecido en 2006 para satisfacer las necesidades de observación militar en seis países: Italia, Francia, Alemania, Bélgica, España y Grecia. El objetivo inicial del programa fue el desarrollo de un sistema unificado que garantizase el acceso mutuo a los diferentes sistemas de observación de la defensa nacional, incluyendo tanto datos de observación óptica como de radar de Apertura Sintética (SAR). Posteriormente, con un número menor de países participantes,  debido a las diferentes necesidades operativas nacionales y calendarios de desarrollo, al programa tuvo que aplicarse un concepto más limitado.

Italia y Francia decidieron continuar el desarrollo a través de un acuerdo de defensa bilateral, basada en una capa de interoperabilidad común (CIL) para garantizar la interoperabilidad de los segmentos terrestres de usuario de los sistemas nacionales  OSC y CSG.

El desarrollo del CIL está estrechamente vinculado a las nuevas generaciones de satélites ópticos y radar de observación de la Tierra OSC y CSG respectivamente, en el que Thales Alenia Space está profundamente involucrada como contratista principal del satélite o del instrumento. Está diseñado para reducir los costos de operación, al tiempo que también aumenta las capacidades de defensa y seguridad nacional. Además, el valor estratégico de CIL debe verse en una perspectiva europea más amplia, en virtud de su potencial expansión a otros países participantes en el programa MUSIS.

El desarrollo de los sistemas Cosmo-SkyMed de segunda generación y CSO  adquiere un valor estratégico para Italia y Francia, no sólo a nivel nacional, sino también en un contexto europeo más amplio. Será un gran éxito de la cooperación bilateral ya existente entre Italia y Francia, en términos de satélites de comunicaciones a través de programas tales como Athena-Fidus y Sicral. También será una importante herramienta para la cooperación entre las fuerzas armadas de los países participantes. En cuanto a Cosmo-SkyMed de segunda generación, Italia ya está aplicando una política muy proactiva en estas áreas, como lo demuestran los acuerdos firmados con Francia y Polonia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de Starlink
Espacio

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023

SpaceX ha lanzado un Falcon 9 con 52 satélites Starlink a bordo a la órbita terrestre baja desde el Space...

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2
Espacio

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023

El martes 30 de mayo, Dragon se desacopló de forma autónoma de la Estación Espacial Internacional. Después de realizar una...

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies