PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP participa en los nuevos motores PurePower PW800 de Pratt & Whitney Canadá

15/10/2014
en Industria

Bilbao.- La empresa española ITP participará como socio a riesgo y beneficio  en los motores PurePower PW800 de Pratt & Whitney Canadá. Se trata de los motores que equiparán los nuevos aviones de negocios Gulfstream G500 y G600.

Estos aviones fueron presentados ayer en la sede de Gulfstream en Georgia y representan un salto significativo en este segmento de aviación, ofreciendo a los clientes una mayor flexibilidad, alcance y confort.

Con una potencia de 16.000 libras, el motor PurePower PW800 está concebido para aviones de negocios de largo alcance, rápidos y que vuelan a mayor altura. Contarán con la misma tecnología ya testada de la familia de motores Pratt & Whitney PurePower GTF (geared turbo fan) para aviones comerciales.  

Asimismo, está previsto que la certificación de los motores PurePower PW814GA y PW815GA para el Gulfstream G500 y G600 respectivamente se obtengan antes de final de año. Así, se prevé que cuando el motor PW800 entre en servicio, la familia de motores PurePower habrá acumulado más de 1,5 millones de horas de vuelo.

Como socio del motor PW800, ITP es responsable del diseño, desarrollo, fabricación y montaje  tanto del Compresor de Baja Presión como de la Estructura Inter-Turbinas del motor para toda la vida del programa. ITP participará también en el mantenimiento, reparación y overhaul del PW800 una vez entre en servicio.

El Compresor de Baja Presión canaliza el aire de la salida del fan hacia el núcleo, comprimiendo el aire y derivándolo hacia el Compresor de Alta Presión. Está compuesto por múltiples etapas del estator y rotores de titanio con los álabes integrados (IBRs).

La Estructura Inter-Turbinas es una estructura compleja, capaz de soportar altas temperaturas, situada entre la turbina de alta presión y la turbina de baja presión, que tiene la función de proporcionar integridad estructural al motor, así como albergar algunos de los rodamientos principales del motor. Tanto el Compresor de Baja Presión como la Estructura Inter-Turbinas son productos clave dentro de la estrategia ITP y para los que ITP cuenta con la última tecnología y capacidades de producción. El diseño y producción de los distintos componentes clave para estos módulos se llevará a cabo en las diferentes instalaciones de ITP en España (Zamudio y Ajalvir), México y el Reino Unido.

Se estima que una vez que el motor entre en servicio, su producción se prolongará a lo largo de dos décadas y generará ingresos para ITP de más de 500 millones de euros.

"Estamos muy satisfechos de ser el proveedor de referencia de motores escogido por Gulfstream para los aviones de negocios G500 y  G600. Siendo un verdadero logro colectivo, la familia de motores PW800 tiene mucho que ver con el trabajo de nuestros empleados en todo el mundo y de nuestros socios, entre los que se incluye a ITP. La colaboración con ITP ha sido un éxito desde el principio y estamos muy satisfechos con las capacidades que ITP aporta al programa" ha afirmado John Saabas, presidente de Pratt & Whitney Canada.

Por su parte, Ignacio Mataix, director general de ITP, ha dicho: "Este programa representa un paso clave en la cartera de productos de ITP, en cuanto a las innovaciones que conlleva. En primer lugar, una colaboración de éxito con Pratt & Whitney Canada, en la que ITP es responsable del ciclo de vida completo de dos módulos principales del motor: el Compresor de Baja Presión y la Estructura Inter-Turbinas. Además, este programa fortalece nuestra posición en el mercado de avioción de negocios de cabina grande, un aspecto importante de la estrategia global de ITP".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air
Compañías

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023

Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha aprobado la integración de Avianca y Viva Air tras meses de espera.  La aerolínea...

Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies