PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda LRO descubre muestras de actividad volcánica en la Luna

14/10/2014
en Espacio

Volcanes lunaresWashington.- El Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO), de la Nasa, ha proporcionado evidencias de que la actividad volcánica de la Luna se redujo gradualmente en lugar de detenerse abruptamente hace 1.000 millones de años.

Decenas de depósitos de roca observados por LRO tienen menos de 100 millones de años. Este período de tiempo corresponde al período Cretácico de la Tierra. Algunas áreas pueden tener incluso menos de 50 millones de años. "Este hallazgo va a hacer que los geólogos reescriban los libros de texto sobre la Luna", dijo John Keller, científico del proyecto LRO en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa.

Los depósitos se dispersan a través de las llanuras volcánicas oscuras de la Luna y se caracterizan por una mezcla de círculos, montículos suaves y poco profundos junto a zonas de terreno accidentado.

Las características son demasiado pequeñas para ser vistas desde la Tierra. Una de las más grandes, un área llamada Ina, fue estudiada y fotografiada desde la órbita lunar por los astronautas del Apolo 15. Ina parecía ser una característica única, hasta que los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y de la Universidad Westfälische Wilhelms de Alemania, descubrieron muchas regiones similares en imágenes de alta resolución tomadas por las dos cámaras de la sonda LRO. El equipo identificó un total de 70 zonas de este tipo en el lado de la Luna más cercano a la Tierra.

El gran número de estas rocas y su amplia distribución sugieren que la actividad volcánica de la última etapa no era una anomalía, sino una parte importante de la historia geológica de la Luna.

El número y el tamaño de los cráteres dentro de estas áreas indican que los depósitos son relativamente recientes. En base a una técnica que vincula las mediciones de los cráteres a la antigüedad de las muestras tomadas por las misiones Apolo y Luna, se cree que tres de los parches de mares irregulares tienen menos de 100 millones de años, y tal vez menos de 50 millones de años en el caso de Ina. Las suaves y empinadas laderas que descienden desde las capas rocosas accidentadas son consistentes con las estimaciones de escasa antigüedad.

En contraste, las llanuras volcánicas que rodean estas regiones distintivas son atribuidas a la actividad volcánica que se inició hace cerca de 1.500 millones de años y terminó hace unos 1.000 millones años. En ese momento, se pensaba que toda la actividad volcánica en la luna había cesado.

Varios estudios anteriores sugirieron que Ina era bastante joven y podría haberse formado debido a la actividad volcánica localizada. Sin embargo, en ausencia de otras características similares, Ina no se consideró un indicio de vulcanismo generalizado. Los resultados tienen implicaciones importantes para cómo se cree que es el cálido interior de la Luna.

"La existencia y la edad de los parches nos dicen que el manto lunar tuvo que permanecer lo suficientemente caliente como para proporcionar el magma de las erupciones de pequeño volumen que crearon estas características inusuales más jóvenes", dijo Sarah Braden, recientemente graduada de la Universidad Estatal de Arizona y autora principal del estudio. La nueva información es difícil de conciliar con lo que actualmente se piensa acerca de la temperatura del interior de la Luna.

"Estas jóvenes características volcánicas serán los principales objetivos para la exploración futura, tanto robótica como humana", dijo Mark Robinson, investigador principal de la LROC en la Universidad Estatal de Arizona.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies