PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus Helicopters entrega la primera aeroambulancia completamente equipada de China

09/10/2014
en Industria

Donauwörth.- Con la entrega de un helicóptero bimotor EC135 de Airbus Helicopters – primer aparato destinado a misiones de servicios específicos sanitarios de urgencia en helicóptero (HEMS) del país- comienza hoy una nueva era en las operaciones de aeroambulancia de China.

Durante una ceremonia celebrada en la sede de Airbus Helicopters en Donauwörth -la planta alemana de ingeniería y producción en la que se ha efectuado el montaje del helicóptero- ha tenido lugar la entrega de este aparato que sienta un hito para el Centro de Socorro de Urgencia 999, filial de la Fundación de la Cruz Roja de Pekín.

“Además de beneficiarnos de la excelencia del EC135 como helicóptero de evacuación sanitaria, apreciamos el valor añadido que representan la experiencia de Airbus Helicopters y sus relaciones con operadores de servicios sanitarios en helicóptero”, afirmó Ma Runhai, vicepresidente ejecutivo de la Cruz Roja en China. “Esta experiencia nos ayudará a conseguir los objetivos nacionales de reforma y modernización de las capacidades de respuesta del Gobierno. Asimismo, esta colaboración impulsará la sociedad Cruz Roja de Pekín, en China, para convertirse en una organización de categoría mundial, líder en China”, añadió.

La versión del aparato entregado hoy, que corresponde al EC135 P2e de la familia de helicópteros ligeros bimotor de Airbus Helicopters, está completamente equipada con sistemas sanitarios de Bucher, el proveedor de numerosos operadores HEMS europeos.

“El EC135 es referencia para operadores HEMS de todo el mundo, puesto que ha sido diseñado en colaboración con médicos para el transporte y los servicios sanitarios”, detalla Wolfgang Schoder, consejero delegado de Airbus Helicopters en Alemania. “Es la plataforma ideal para iniciar los esfuerzos que China está realizando para ampliar sus servicios aéreos sanitarios de urgencia”, agregó.

En la actualidad, una delegación de médicos del Centro 999 toma parte en Augsburgo en cursos de familiarización con el equipamiento suministrado por Bucher, tras una introducción al sistema HEMS que ha durado una semana y que ha tenido lugar en el centro de formación en servicios aéreos sanitarios de urgencia del ADAC (club del automóvil alemán), en las proximidades de Colonia. Al mismo tiempo, Airbus Helicopters imparte formación en los sistemas del helicóptero, fomenta la ampliación de la cooperación, establece relaciones y organiza talleres para personal chino con operadores líder en Europa en el área de servicios aéreos de salvamento, con ánimo de hacer posible la puesta en marcha con éxito y sin complicaciones de las nuevas operaciones HEMS del país.

“La liberalización del espacio aéreo a baja cota de China es un buen augurio para el desarrollo de los servicios aéreos sanitarios de urgencia, que tanto se necesitan en un país de tal extensión geográfica y tal densidad de población”, señala Norbert Ducrot, presidente de Airbus Helicopters de China. “La iniciativa de puesta en marcha del servicio público del Centro 999 es altamente recomendable, y tendrá una excelente acogida por parte de los habitantes de China”, apuntó.

Aparte del EC135 P2e entregado hoy al Centro 999, en el primer trimestre de 2015 tendrá lugar la entrega de un segundo aparato. Además, el organismo público ha firmado una carta de intención de compra de dos helicópteros EC145 T2.

Airbus Helicopters, primer fabricante mundial de helicópteros, cuenta con una cuota superior al 60 por ciento de mercado mundial en el segmento de servicios aéreos sanitarios de urgencia; siendo el EC135 uno de los helicópteros de referencia en este sector, junto con el EC145 de la empresa, que ofrece mayores dimensiones. Cerca del 25 por ciento de las operaciones de evacuación sanitaria de urgencia a escala mundial se llevan a cabo en un EC135. En total, hasta la fecha se han entregado más de 1.100 EC135; de ellos, más de 500 en configuraciones HEMS.

El EC135 ofrece una espaciosa cabina, sin obstáculos, junto a un rendimiento, una autonomía y una capacidad de carga útil excelentes. Se aprecia, además, su funcionamiento a un bajo nivel sonoro. Las puertas corredizas de grandes dimensiones y las puertas traseras de valva permiten la rápida carga y descarga de pacientes, con la seguridad adicional que durante las operaciones en tierra ofrece el rotor de cola encamisado de tipo Fenestron.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies