PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se reanudó la búsqueda del B777 de Malaysia Airlines en el Índico

07/10/2014
en Compañías

Sidney.- Ayer se reanudó en el océano índico la búsqueda del Boeing 777 de la compañía aérea Malaysia Airlines desaparecido hace siete meses con 239 personas a bordo. Se prevé que el GO Phoenix, el primero de tres barcos que dedicarán un máximo de un año a buscar los restos lejos de la costa occidental de Australia, emplee 12 días en esa búsqueda.

Las tripulaciones utilizarán sonar, videocámaras y sensores de combustible de aviones para registrar cuidadosamente el lecho marino en búsqueda del B777, desaparecido el 8 de marzo por razones desconocidas durante un vuelo de Kuala Lumpur a Pekín.

La búsqueda fue suspendida durante cuatro meses de forma que los equipos pudieran mapear el lecho marino en la zona de búsqueda, a unos 1.800 kilómetros (1.100 millas) al oeste de Australia. La franja de 60.000 kilómetros cuadrados (23.000 millas cuadradas) yace a lo largo de lo que se conoce como el "séptimo arco", un tramo de océano donde los investigadores creen que al avión se le acabó el combustible y cayó al mar. Las autoridades analizaron las transmisiones entre la nave y un satélite para calcular dónde entró al agua.

Se espera que otros dos barcos, que serán proporcionados por el contratista holandés Furgo, se unan al GO Phoenix, contratado por Malasia, este mismo mes.

Los navíos arrastrarán dispositivos llamados sonares de barrido lateral a través del agua a unos 100 metros (330 pies) por encima del lecho marino en busca de los restos. Dichos sonares, también conocidos como sensores hidrodinámicos, pueden detectar la presencia de combustible de aviones y se espera puedan resistir la enorme presión en la zona de búsqueda, que en algunas partes tiene 6,5 kilómetros (cuatro millas) de profundidad.

Si el sonar detecta algo de interés, las tripulaciones le colocarán una cámara de video para grabar el lecho marino.

Martin Dolan, comisionado en jefe de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte, la agencia que encabeza la búsqueda,ha expresado un optimismo cauto de que el avión será encontrado. "Confiamos en el análisis y confiamos en que el avión está cerca del séptimo arco", afirmó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Airbus se centrará este año en la producción de aviones comerciales y la automatización, digitalización y descarbonización de sus procesos,...

Finnair
Compañías

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

Finnair está aumentando el uso de combustible de aviación sostenible como parte de su objetivo de reducir las emisiones de...

Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023
ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies