PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AEMET y CDTI impulsan la participación española en nuevos programas meteorológicos europeos

02/10/2014
en Espacio

Madrid.- La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han presentado las características del Programa Europeo de Satélites Polares de Segunda Generación (EPS-SG) en una jornada que ha tenido como objetivo fomentar la participación de la industria espacial española en programas meteorológicos espaciales europeos.

Tanto el presidente de AEMET, Miguel ángel López, como la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, han destacado la relevancia de este Programa, ya que supondrá un avance tecnológico en la vigilancia y observación de la atmósfera, lo que a su vez redundará en una mejora de los modelos numéricos de predicción.

Todo ello aumentará la calidad en la prestación de servicios a la ciudadanía y a losusuarios, y al mismo tiempo proporcionará beneficios desde un punto de vista industrial.

A esta jornada también han asistido Alain Ratier, director general de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), representantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) y más de un centenar de personas procedentes de diferentes organismos y empresas vinculadas con el sector espacial español.

Durante el encuentro, AEMET y CDTI han firmado un acuerdo de colaboración que consolida la relación que ambos organismos mantienen desde 1998 y renueva su compromiso por promover el desarrollo tecnológico e industrial en diversas áreas, sobre todo en el ámbito de los programas satelitales.

Desde el lanzamiento del primer satélite artificial en 1957, los satélites y sus instrumentos de observación a bordo han proporcionado una plataforma privilegiada para la observación de la atmósfera. Al contrario que los satélites geostacionarios, que aparentemente aparecen inmóviles sobre una misma zona de la Tierra, los polares, que orbitan a una altitud de unos 850 km, observan la totalidad de la Tierra cada 12 horas, proporcionando una cobertura global y detallada. El primer satélite polar europeo (EPS, European Polar System) se puso en órbita en 2006, con capacidades de sondeo e imágenes muy útiles para la meteorología operativa y los estudios climáticos.

Para dar continuidad al Programa, EUMETSAT junto a la ESA han diseñado y definido el programa polar de segunda generación (EPS-SG), que consta de seis satélites, en dos series de tres satélites con diferente instrumentación cada una (radiómetros sondeadores y otros instrumentos novedosos que permitirán prestaciones superiores a las del primer programa polar). Se espera poner en órbita el primer satélite hacia 2021 y prolongar las operaciones durante un mínimo de 21 años, hasta 2042.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies