PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA colaborará con la UPM en la formación de ingenieros espaciales

02/10/2014
en Formación

Firma del acuerdoMadrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) a través de su Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), y la  Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado esta mañana un acuerdo que formaliza su esfuerzo conjunto para formar a los próximos ingenieros espaciales. 

El acuerdo firmado por Carlos Conde, rector de la UPM, y álvaro Giménez, director de ESAC, garantiza “el apoyo de la ESA a las actividades espaciales desarrolladas por la UPM”, y al desarrollo del nuevo “Máster Universitario en Sistemas Espaciales" (MUSE), impartido por el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR/UPM) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), y que ofrece de forma pionera esta universidad desde este año académico 2014/2015.

En virtud del acuerdo firmado el máster incluirá una Semana de la ESA -ESA Education Week-, en que los alumnos recibirán información detallada sobre los principales programas y misiones de la ESA. También se organizarán visitas anuales de los estudiantes a ESAC y/o a la estación de espacio profundo de la ESA en Cebreros (ávila). 

Además, se facilitará a los universitarios acceso a la publicación de la ESA ESA Bulletin, e información sobre los programas formativos de la Agencia y los eventuales eventos científico-técnicos en que pudieran participar los estudiantes.

Esta colaboración es resultado tanto de la importancia que concede la ESA a la formación de jóvenes ingenieros, como del estrecho trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan desde hace tres décadas.

La UPM participa en trabajos de investigación y desarrollo en prácticamente todos los ámbitos de actividad de la ESA: el programa científico, lanzadores, vuelos tripulados, investigación en microgravedad, navegación por satélite, observación de la tierra y telecomunicaciones espaciales. Además la UPM alberga el E-USOC, un centro conjunto ESA-UPM situado en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo y dedicado a la operación de experimentos en microgavedad en la Estación Espacial Internacional.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies