PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto Artemisa, IX Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica

25/09/2014
en Espacio

Pau ClosasBarcelona.- El proyecto 'Técnicas avanzadas para receptores de navegación por satélite’ (Artemisa), presentado por Pau Closas y Carlos Fernández-Prades, ha ganado el IX Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica, convocado por el Consejo Social de la Universidad, Politécnica de Cataluña (UPC) con el apoyo de Gas Natural Fenosa.

El Premio está dotado con 30.000 euros y la investigación tiene como objetivo proporcionar más precisión y fiabilidad a los sistemas de posicionamiento por satélite GNSS, incluyendo los sistemas GPS y Galileo.

Después de evaluar los 14 trabajos presentados, el jurado ha decidido otorgar el premio al proyecto Artemisa por la trayectoria de investigación del investigador principal, Pau Closas, ya que en los últimos años el proyecto ha obtenido unos excelentes resultados científicos y técnicos, tal y como han valorado diferentes organizaciones internacionales y la comunidad investigadora. 

Artemisa trata de proporcionar más robustez, precisión y fiabilidad al sistema de los aparatos GNSS mediante la mejora en el diseño de receptores. Pau Closas ha trabajado sobre todo en el ámbito del procesamiento de la señal y cómo este puede ayudar a diseñar receptores que operen en entornos donde, actualmente, el recibimiento de la señal es más difícil, centrándose principalmente en los grandes núcleos urbanos de las ciudades. 

El proyecto premiado consta de tres partes. Por un lado, se ha intentado mejorar los actuales receptores de navegación, focalizando el trabajo en los lazos de seguimiento de los satélites y cálculo de la posición. Por otra parte, se ha profundizado en la propuesta de un enfoque radicalmente diferente al diseño de receptores GNSS, llamado Estimación Directa de la Posición (Direct Position Estimation, DPE), el cual puede constituir una gran evolución en el diseño de los receptores GNSS del futuro, mejorando sus prestaciones. Por último, se ha trabajado en el diseño de algoritmos de fusión de datos robustos mediante filtrado no lineal. El objetivo es integrar varias tecnologías de posicionamiento, incluyendo GNSS, sensor inerciales, WiFi, o UWB, para aumentar la precisión y la cobertura efectiva. 

El proyecto tiene un gran potencial económico y de impacto social, esto ha despertado la atención de la industria y de agentes importantes del sector, como por ejemplo la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual ha financiado parcialmente la investigación por analizar las técnicas propuestas en entornos y receptores realistas. El proyecto se ha llevado a cabo con el sector industrial, conjuntamente con la empresa Deimos Space. 

Pau Closas investiga técnicas avanzadas para receptores de navegación por satélite desde hace más de una década en el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), del cual la UPC forma parte del patronato. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies